Provincia

Detenido un hombre en Albacete por conducir en dirección contraria y bajo los efectos del alcohol

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025
La Guardia Civil de Albacete arrestó a un hombre de 57 años por conducir temerariamente y bajo la influencia del alcohol, tras recibir denuncias sobre su vehículo en dirección contraria en la autovía A-31. Las pruebas confirmaron un nivel de alcohol de 0,59 mg/l, el doble del límite permitido.

Agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Albacete han arrestado a un hombre de 57 años, residente en la provincia de Alicante, bajo la sospecha de haber cometido dos delitos relacionados con la seguridad vial. Uno de estos delitos consiste en conducir un vehículo a motor de forma temeraria, lo que pone en riesgo la vida o la integridad física de las personas. El otro delito se refiere a manejar un vehículo a motor mientras se encontraba bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

El Servicio de Emergencias, encargado de atender el teléfono 112, notificó a la Central Operativa de Tráfico (COTA) de la Guardia Civil en Albacete sobre varias llamadas recibidas. Los usuarios informaron acerca de un vehículo que se desplazaba en dirección contraria por la autovía A-31, a la altura de Almansa, circulando hacia Albacete en los carriles destinados para el sentido hacia Alicante.

Como resultado de esa actuación, las diligencias pertinentes fueron elaboradas por los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, y posteriormente enviadas al Juzgado de Instrucción de la localidad de Almansa, que se encontraba en funciones de guardia.

En una nota de prensa, el instituto armado comunicó de manera inmediata que se activaron las patrullas de servicio cercanas a la zona. Algunas de estas patrullas tenían como objetivo la detección del vehículo, mientras que otras se encargaban de asegurar la protección del resto de los usuarios.

En un breve lapso, una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico identificó un vehículo que se desplazaba en dirección contraria por la mencionada autovía. El conductor ignoró las señales de alto emitidas por los sistemas ópticos y acústicos. Tras varios kilómetros de seguimiento, se logró finalmente su interceptación.

Al intentar identificar al conductor, los agentes notaron que este podría estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Este hecho fue corroborado después de realizar las pruebas pertinentes, las cuales mostraron un resultado de 0,59 mg de alcohol por litro de aire espirado. Esta cifra es el doble de la tasa máxima permitida para los conductores de turismos, que está establecida en 0,25 mg/l.

Se han formulado cargos al conductor del vehículo por dos presuntos delitos relacionados con la seguridad vial. El primero consiste en conducir un vehículo a motor de forma manifiestamente temeraria, lo que pone en riesgo la vida o la integridad física de las personas. El segundo delito se refiere a conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

El Código Penal establece que para el primer tipo de delito se contemplan penas de prisión que oscilan entre seis meses y dos años. Además, se prevé la suspensión del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, con una duración que puede variar desde uno hasta seis años.

En cuanto al segundo caso, se prevé una pena de prisión que oscila entre tres y seis meses, o bien la opción de una multa que puede variar de seis a doce meses. También se contempla la posibilidad de realizar trabajos en beneficio de la comunidad, con una duración de entre treinta y uno y noventa días. En cualquier situación, se impondrá la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, por un periodo que irá de más de uno hasta cuatro años.

TEMAS RELACIONADOS: