Un taller de actualización para el personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en el área de partos y urgencias tocoginecológicas ha sido realizado por el Hospital General de Villarrobledo. Esta actividad, promovida e impartida por los propios miembros del equipo TCAE del servicio, evidencia su dedicación a la formación continua y a la mejora de la atención desde dentro del grupo.
Reforzar los conocimientos del personal en plantilla y establecer una base formativa para futuras incorporaciones ha sido el objetivo principal de esta actividad, especialmente en vista de posibles contrataciones temporales en períodos anticipados. El taller ha brindado una oportunidad única a los TCAE interesados en este campo para que obtengan una perspectiva tanto didáctica como práctica sobre un servicio tan específico, exigente y dinámico como el tocoginecológico.
En la sesión, se han empleado recursos multimedia y materiales gráficos creados por los propios profesionales, lo que ha facilitado una comprensión más profunda de las acciones que se realizan cotidianamente en el servicio y ha acercado al personal a situaciones reales.
La visibilización del papel crucial que tiene el personal TCAE dentro del equipo multidisciplinario de este servicio, en colaboración con ginecólogos y matronas, ha sido uno de los logros de la iniciativa. Las funciones de estos profesionales, cada vez más específicas y definidas, son esenciales para asegurar una atención de calidad, proporcionar comodidad a las pacientes y ofrecer un acompañamiento empático y comprensivo en situaciones tan significativas como una urgencia ginecológica, un embarazo o un parto.
Vanessa Periñán, supervisora de Bloque Quirúrgico, Esterilización y Paritorio en la Gerencia de Villarrobledo, subraya la relevancia de iniciativas como esta. Estas acciones no solo optimizan la capacitación técnica del personal, sino que también fortalecen el trabajo en equipo y destacan el papel fundamental del TCAE en la atención sanitaria.
"La formación de este tipo les brinda la oportunidad de profundizar en el entorno laboral, anticipar las necesidades tanto de las pacientes como del equipo, y aumentar su seguridad y reconocimiento en el desempeño diario. Vanessa Periñán ha destacado: 'Estamos muy orgullosos del nivel de implicación que han demostrado'."