Albacete

El Ayuntamiento destina 7.467.66 euros a la ludoteca de la Feria de septiembre de 2025

Redacción | Jueves 03 de julio de 2025
El Ayuntamiento destinará 7.467,66 euros al servicio de ludoteca en la Feria de septiembre de 2025, con un coste total de 31.711 euros para cuatro años. El servicio ofrecerá actividades recreativas para niños, supervisadas por monitores cualificados, promoviendo la conciliación familiar y el desarrollo social y emocional de los menores.

El acuerdo de la Junta de Gobierno Local ha sido comunicado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, quien ha señalado que el Ayuntamiento asignará 7.467,66 euros al servicio de ludoteca en el Recinto Ferial durante el periodo del 8 al 17 de septiembre de 2025. Para los cuatro años del contrato que se está licitando (dos años iniciales más otros dos en prórroga), el coste total ascenderá a 31.711 euros.

El concejal ha enfatizado que “nuestra Feria en honor a la Virgen de Los Llanos, que ha sido declarada de Interés Turístico Internacional, atrae a más de tres millones de visitantes, a quienes debemos ofrecer los mejores servicios y comodidades. En el Recinto, el Servicio de Cultura y Festejos del Ayuntamiento ha dispuesto un área de juegos destinada a niños y niñas de entre 3 y 10 años. Esto permite que las familias puedan acceder a un recurso educativo con actividades recreativas, promoviendo así la conciliación entre la vida familiar y laboral, al mismo tiempo que se facilita el desarrollo personal, la socialización y la integración social de los pequeños en un entorno adaptado a sus edades”.

Para asegurar el bienestar físico y emocional de los niños, los monitores estarán a cargo de su supervisión. Además, se encargarán de controlar las entradas y salidas con el fin de prevenir riesgos. Cualquier incidencia será comunicada a los progenitores o tutores legales.

La empresa encargada de ofrecer el servicio tiene la responsabilidad de contratar al personal requerido para llevar a cabo las actividades que se incluyan en el proyecto que presente. Esto implica asegurar, en todo momento, que haya un número adecuado de monitores disponibles. Asimismo, la empresa proporcionará el material fungible necesario para dichas actividades, el cual, según el concejal, “deben estimular la creatividad, la motricidad y la socialización, fomentar valores y habilidades socioemocionales, y reforzar el aprendizaje de manera lúdica”.

La adquisición del material inventariable y el mobiliario será responsabilidad del Ayuntamiento, mientras que la entidad adjudicataria se encargará de proporcionar los juegos y el material didáctico así como el material fungible, que incluye artículos como papel, bolígrafos, clips, y carpetas. Estos recursos se utilizarán en las actividades y talleres, que abarcarán una variedad de juegos, tales como:

  • juegos cognitivos: rompecabezas, ajedrez, juegos de memoria;
  • juegos lingüísticos: adivinanzas, cuentos participativos, teatro infantil;
  • juegos cooperativos: carreras de sacos o juegos de mesa;
  • juegos de construcción: con Lego, piezas magnéticas, bloques y puzles.

El equipo estará integrado por tres monitores especializados en ocio educativo y tiempo libre, quienes se encargarán de trabajar directamente con los menores. Además, habrá un coordinador responsable de organizar y supervisar las actividades, así como de gestionar horarios, materiales, personal y la comunicación con las familias.

Es fundamental que los monitores cuenten con una formación adecuada y una experiencia comprobable en trabajos similares durante al menos seis meses. Dado que las actividades lúdicas están dirigidas a menores, es indispensable que el personal posea un certificado de delitos sexuales negativo.

El personal deberá estar uniformado e identificado, y es crucial que disponga de la capacidad, la preparación psicológica y la madurez necesarias para responder rápidamente ante situaciones de emergencia. También deben conocer los planes de evacuación y los sistemas de detección de incendios, si aplica.

En resumen, el concejal afirma que “se trata de ofrecer con las máximas garantías un servicio muy valorado durante la Feria, que debe prestarse dando tranquilidad a los padres y con la mejor atención a los niños”.

TEMAS RELACIONADOS: