En la sesión programada para mañana, la Comisión Informativa de Personas e Igualdad tiene previsto aprobar el Plan de Igualdad correspondiente al periodo 2025-2029. Esto ocurre tras la finalización del periodo de vigencia del ‘V Plan para la igualdad entre mujeres y hombres de la ciudad de Albacete’.
La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, subraya que “se abrió un período de participación, para enriquecer el borrador elaborado por la Sección de Igualdad del Ayuntamiento con las ideas y propuestas de colectivos, grupos políticos y todos los servicios municipales”.
El nuevo Plan “supone una continuidad y la consolidación del trabajo que desde el Ayuntamiento se viene realizando desde hace muchos años y que ha permitido la progresiva incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, contando con el apoyo y la participación de la ciudadanía y, sobre todo, del tejido asociativo”. Este documento reciente “se basa en la realidad concreta de la ciudad de Albacete, teniendo en cuenta sus características y necesidades, así como las posibilidades de impulso desde el Ayuntamiento”.
La edil ha enfatizado que “la igualdad es un valor fundamental que debe impregnar todas las actuaciones públicas, y el Ayuntamiento mantiene su compromiso en ese sentido como se muestra con este nuevo Plan de Igualdad.”
La edil ha destacado que “la igualdad es un objetivo transversal, que debe involucrar a toda la sociedad y a todos los departamentos del Ayuntamiento. Se trata de establecer un proceso dinámico y flexible, que se aplique de manera progresiva y cuente con sistemas de evaluación y seguimiento, para poder adaptarse a las circunstancias cambiantes y siempre con el fin de avanzar en igualdad y eliminar cualquier forma de discriminación.”
De la Calzada ha señalado que “el Plan de Igualdad va más allá de una simple declaración de principios o intenciones, ya que establece un marco de trabajo para avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, en todos los niveles y ámbitos de la vida. La Sección de Igualdad creó un borrador basándose en la experiencia acumulada a lo largo de estos años, así como en las aportaciones y propuestas de los colectivos con los que el Ayuntamiento colabora habitualmente. A partir de ese borrador, se han añadido nuevas mejoras surgidas del proceso participativo.”