En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el alcalde Manuel Serrano ha dado la bienvenida a más de cuarenta niños y niñas saharauis que forman parte del programa ‘Vacaciones en paz’. Estos pequeños están disfrutando del verano en nuestra ciudad, hospedados por familias de acogida.
Serrano, acompañado por la concejala de Asuntos Sociales y Cooperación Internacional, Llanos Navarro, así como otros miembros de la Corporación, ha dado una cálida bienvenida a todos. En sus palabras, afirmó que “somos una ciudad acogedora, que no olvida la deuda histórica de España con vuestro pueblo, y que lamenta las pésimas condiciones en que os veis obligados a sobrevivir. Durante unas semanas vamos a trataros lo mejor que sepamos, y vamos a intentar que olvidéis esas penalidades por unos días, y que os llevéis en vuestro corazón buenos recuerdos de esta ciudad y de las familias con las que estáis conviviendo”.
El alcalde ha expresado su agradecimiento por el trabajo realizado por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui. En particular, ha destacado la labor de Dori Andrés, quien es la portavoz, así como de Ana Ortiz, coordinadora del programa ‘Vacaciones en Paz’. Además, ha recordado que “desde el Ayuntamiento apoyamos a la Asociación con una ayuda de 30.000 euros”.
Asimismo, ha expresado su reconocimiento hacia las familias que ofrecen acogida: “a las que hay que agradecer esta lección de amor y humanidad que nos regalan. Estas familias son un gran ejemplo de solidaridad y compromiso, y un legítimo motivo de orgullo para Albacete, porque dan un paso más y no se conforman con lamentar la situación de los refugiados, sino que además abren sus casas y sus corazones a estos pequeños”.
El alcalde ha solicitado a los niños y niñas que “disfrutéis de esta ciudad y de estas familias que os acogen con respeto y cariño. Vuestra presencia nos ayudará a ser una sociedad más justa y más amable. Seguiremos trabajando para construir entre todos una ciudad y un mundo inclusivo y solidario, un mundo en el que todos quepan y en el que se ayude a quien lo necesite”.
Con el fin de fomentar un ambiente de inclusión, el alcalde enfatizó la importancia de la participación infantil al expresar: “disfrutéis de esta ciudad y de estas familias que os acogen con respeto y cariño.” Destacó cómo la presencia de los jóvenes contribuye a crear una comunidad más equitativa y amable. Además, reafirmó su compromiso al decir: “Seguiremos trabajando para construir entre todos una ciudad y un mundo inclusivo y solidario, un mundo en el que todos quepan y en el que se ayude a quien lo necesite.”