Albacete

El PSOE critica la falta de reconocimiento del centenario del Pasaje Lodares por parte del alcalde Manuel Serrano

Redacción | Martes 22 de julio de 2025
El Grupo Municipal Socialista lamenta que el alcalde Manuel Serrano haya ignorado el centenario del Pasaje Lodares, una joya modernista de Albacete. Proponen una programación cultural para celebrar su historia y valor arquitectónico, incluyendo talleres, cine al aire libre y exposiciones, buscando fortalecer la identidad patrimonial de la ciudad.

El Grupo Municipal Socialista expresa su pesar por el hecho de que Manuel Serrano “haya olvidado” la celebración del centenario del Pasaje Lodares, que este mes de julio cumple cien años. Esta obra es una joya modernista excepcional en Castilla-La Mancha y representa uno de los elementos más destacados de nuestra ciudad. De hecho, se le considera una de las calles más hermosas de España.

Con motivo de esta efeméride, el PSOE en el Ayuntamiento de Albacete presentará al Equipo de Gobierno municipal una propuesta que busca ofrecer una programación cultural y promover la ciudad, rindiendo así homenaje a su historia y valor arquitectónico.

En una rueda de prensa, la concejala socialista Marisa Sánchez Cerro ha destacado que “el centenario del Pasaje Lodares es una ocasión perfecta para rememorar nuestra historia de una manera especial y reforzar el sentimiento de identidad de nuestro patrimonio”. Además, anunció que el Grupo Socialista tiene previsto presentar en la próxima Comisión Informativa de Cultura una programación cultural variada y participativa, con el fin de resaltar una de las características más emblemáticas de nuestra ciudad.

“Una iniciativa que debería haber surgido del alcalde de Albacete, quien tendría que ser el principal defensor de nuestra cultura y de la promoción de la ciudad. Sin embargo, lamentablemente, el señor Serrano ni está presente ni se le espera, ya sea en eventos importantes como el centenario del Pasaje Lodares, o en los asuntos cotidianos del día a día”, ha enfatizado la edil socialista.

“En ocasiones, los gestos más simples pueden dejar las marcas más significativas. Solo se requiere el deseo de trabajar, de sentir a Albacete en el corazón y de actuar. Esto no es una característica del señor Serrano, pero sí lo es del PSOE. Por ello, le proponemos nuevamente al señor Serrano una programación cultural que rinda homenaje a nuestro Pasaje Lodares”, ha señalado Sánchez Cerro.

Propuesta de programación cultural

La cultura es un elemento esencial en la vida de las comunidades, y su promoción puede tener un impacto significativo en el desarrollo social y económico. Por ello, se presenta una serie de actividades que buscan enriquecer la oferta cultural local.

  • Talleres artísticos: Se organizarán sesiones donde los participantes podrán explorar diferentes disciplinas como la pintura, la música y el teatro.
  • Cine al aire libre: Se proyectarán películas clásicas y contemporáneas en espacios públicos, fomentando así el encuentro entre vecinos.
  • Exposiciones: Se llevarán a cabo exposiciones de artistas locales para dar visibilidad a su trabajo y promover el arte en la comunidad.

Como menciona Pablo Picasso, “Todo niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo un artista cuando crecemos.” Esta propuesta busca precisamente mantener viva esa chispa creativa desde la infancia hasta la adultez.

Además, se contempla la colaboración con instituciones educativas para integrar estas actividades en sus programas, lo que permitirá a los estudiantes participar activamente en el desarrollo cultural de su entorno.

En conclusión, esta propuesta tiene como objetivo crear un espacio donde la cultura sea accesible para todos, promoviendo así una comunidad más unida y enriquecida por diversas expresiones artísticas.

El pasaje, que fue sede de los estudios de Radio Albacete, se plantea como un espacio ideal para la realización de una jornada dedicada a la radio. Durante este evento, las emisoras locales tendrán la oportunidad de transmitir sus magazines e informativos directamente desde el pasaje. Además, se sugiere organizar una reunión de artistas plásticos, quienes podrán comenzar sus obras en el pasaje y finalizarlas en sus estudios. Estas creaciones serán exhibidas posteriormente en instalaciones municipales. Esta iniciativa proviene de la Asociación Artes Plásticas de Albacete, que también propone la creación de un certamen literario.

Después de llevar a cabo reuniones de trabajo con el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) y la Asociación Artes Plásticas de Albacete, el Grupo Socialista propone la creación de un sello digital conmemorativo. Este sello se incorporará en los documentos del Ayuntamiento durante un año y podría ser diseñado por la Escuela de Arte.

Además, se sugiere organizar un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, que se presentaría en formato de Cámara. El repertorio incluiría piezas de la década de los años 20 del siglo XX y estaría acompañado por un espectáculo de danza. Para finalizar las actividades, se planea una exposición en el Hall del Salón de Plenos, que estará compuesta por los fondos documentales que posee el Archivo Municipal sobre el expediente del Pasaje Lodares, incluyendo planos, actas, licencias y otros documentos relevantes.

De igual manera, el Grupo Socialista propone que se proyecte en la Filmoteca la película En Provincias, que fue filmada en parte en el Pasaje Lodares. Además, sugiere fomentar visitas guiadas desde las instituciones educativas. Se destaca que algunas de estas iniciativas podrían tener un carácter continuo a lo largo del tiempo, especialmente aquellas que ayuden a potenciar la promoción turística, cultural y patrimonial del Pasaje Lodares. Este esfuerzo no solo se enfocaría a nivel local, sino que también buscaría presencia en eventos regionales y nacionales como FITUR o la Feria de Albacete.

El Instituto de Estudios Albacetenses sugiere llevar a cabo un recorrido urbano que incluya los edificios diseñados por el arquitecto Buenaventura Ferrando que aún se encuentran en nuestra ciudad. Este paseo abarcaría lugares como el Pasaje Lodares, los Colegios Cristóbal Valera y Escolapios, así como un edificio residencial en la calle San Julián. Además, se organizarían conferencias sobre Buenaventura Ferrando y el Modernismo, dirigidas por la arquitecta Elia Gutiérrez, junto con charlas acerca de la familia Lodares.

También se planea una exposición fotográfica donde niños y jóvenes podrán capturar instantáneas del Pasaje Lodares utilizando sus teléfonos móviles. Por último, se editará un programa que recopile todos los eventos, incluyendo información que resalte la historia, características y valor arquitectónico del Pasaje Lodares.

El desarrollo de estas actividades será coordinado por el Ayuntamiento de Albacete, según ha indicado Sánchez Cerro. Esta iniciativa socialista contará con la colaboración del IEA, el Colegio Oficial de Arquitectos, así como de la comunidad de propietarios y comerciantes de la galería. Además, se incluirán asociaciones culturales, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), la Federación de Comercio (FECOM) y otras entidades que forman parte del tejido social y económico de la ciudad. También se involucrarán los grupos políticos del Consistorio, para que la celebración del centenario del Pasaje Lodares refleje una ciudad que cuida, celebra y proyecta su patrimonio desde una perspectiva colectiva.

Es importante señalar que el Pasaje Lodares ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Esta obra modernista, diseñada por el arquitecto Buenaventura Ferrando Castells, fue promovida por Gabriel Lodares. Con el tiempo, se ha transformado en un símbolo significativo para la comunidad de Albacete.

TEMAS RELACIONADOS: