Sociedad

Éxito rotundo: 125.000 asistentes en la sexta edición del Puro Latino Fest El Puerto de Santa María

Redacción | Lunes 28 de julio de 2025
El Puro Latino El Puerto de Santa María Fest celebró su sexta edición en Cádiz, atrayendo a 125.000 asistentes durante tres días. Artistas destacados como Nicky Jam, Ozuna,Trueno y Bad Gyal ofrecieron actuaciones memorables en un ambiente vibrante, consolidando el festival como la gran fiesta latina del verano.

En la costa gaditana, se ha celebrado una vibrante fiesta latina durante tres intensos días en el Puro Latino El Puerto de Santa María Fest. Este evento ha estado acompañado de una banda sonora ideal que incluye lo mejor del reguetón y los géneros urbanos más populares.

La sexta edición de este evento fue un éxito rotundo, ya que reunió a 125.000 personas en un ambiente espectacular. Entre los artistas destacados, se encontraban figuras de la escena como Trueno, Nicky Jam, Bad Gyal, Omar Montes, Juan Magan, Morad, Chimbala, Dei V, Sech, Ozuna, Kapo, Ovy On The Drums, De La Rose, Chencho Corleone, Hades66, Clarent, José de las Heras y rvfv.

Un fin de semana lleno de emoción tuvo lugar desde el jueves 24 hasta el sábado 26 de julio, cuando la gran fiesta latina del verano se llevó a cabo en El Puerto de Santa María. La sexta edición de Puro Latino El Puerto de Santa María Fest reunió a los amantes de la música latina, el reguetón y los estilos urbanos en la hermosa costa de Cádiz, donde pudieron disfrutar junto a los mejores artistas tanto nacionales como internacionales. La respuesta del público fue abrumadora: el Recinto Ferial Las Banderas se llenó con una asistencia total de 125.000 personas.

El sexto Puro Latino El Puerto de Santa María Fest abrió sus puertas el jueves 24, comenzando con una joven promesa que ya ha logrado captar la atención de un importante número de seguidores: De La Rose. Después de la cancelación de Luar La L, el mítico de Plan B hizo su aparición en el escenario, el talentoso Chencho Corleone. A continuación, brilló una estrella nacional, Morad, quien aportó su energía al evento. La referente del dancehall en España, Bad Gyal, encendió el ambiente tanto real como virtual, antes de que los artistas puertorriqueño Hades66 y dominicano Chimbala pusieran fin a una primera velada llena de alegría.

El viernes en Puro Latino El Puerto de Santa María Fest se convirtió en una celebración inolvidable. La jornada dio inicio con la actuación del colombiano Kapo y el panameño Sech. Posteriormente, el escenario fue tomado por un artista tan singular como Omar Montes, quien logró que el público disfrutara desde el reguetón hasta las rumbas, incluyendo también sevillanas.

Uno de los artistas más esperados era el rapero argentino Trueno, cuya presentación dejó a todos impresionados, especialmente por su freestyle sobre una base de Camarón de la Isla. La estrella global Ozuna demostró durante su show por qué tiene un estatus tan elevado en la industria musical. Para cerrar la segunda jornada, se contó con la participación de otro puertorriqueño, Clarent, junto a un verdadero "papá" del género, DJ Nelson.

Después de dos días de celebración, aún quedaba mucho por disfrutar en el Puro Latino El Puerto de Santa María Fest el sábado. La fiesta comenzó con el DJ José de las Heras y uno de los productores más renombrados de la escena, el colombiano Ovy On The Drums. A continuación, se presentaron dos jóvenes talentos puertorriqueños, Dei V y Yan Block.

Un artista principal debe contar con éxitos y tener la capacidad de dominar el escenario; esta es una tarea que puede resultar inalcanzable para muchos, pero que se vuelve sencilla para una figura como Nicky Jam. Sin embargo, entre los asistentes también había numerosos seguidores de rvfv, y el 'tiburón' almeriense cumplió con creces las expectativas del público. Y como fin de fiesta, el incansable Juan Magán.

Una vez más, y ya son seis ediciones, el Puro Latino El Puerto de Santa María Fest se ha consolidado como la gran celebración latina del verano. En esta nueva edición, hasta 125.000 personas han disfrutado en el Recinto Ferial Las Banderas, acompañados por artistas de renombre tanto nacional como internacional. Ahora solo queda esperar hasta 2026 para poder vivir nuevamente un auténtico festival en este lugar privilegiado, ubicado en plena costa gaditana.

También algunas cosas menos positivas del festival, los grandes botellones antes de la entrada, la falta de limpieza de esa zona con el público ya dentro, la desorganización en las zonas de aparcamiento, la cancelación de Luar y los problemas que tuvo con la seguridad, y algún accidente de tráfico en las inmediaciones.

TEMAS RELACIONADOS: