La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, ha emitido una alerta debido a las altas temperaturas que se esperan en casi toda la península, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se solicita a la población que tome máxima precaución ante el riesgo extremo de incendios forestales.
De acuerdo con AEMET, un ligero a moderado incremento de las temperaturas comenzará mañana sábado y se extenderá durante los días siguientes, lo que podría dar lugar a un posible episodio de ola de calor. La configuración meteorológica será bastante estable, con altas presiones atlánticas cubriendo gran parte del territorio y una dana situada al oeste de la península. Esto facilitará la llegada de una masa de aire cálido y seco proveniente del continente africano, afectando así a gran parte de la península ibérica. Además, este fenómeno, junto con la alta insolación característica de la temporada, provocará que se registren temperaturas superiores a las habituales para esta época del año.
En lo que concierne al domingo, se espera que las temperaturas máximas sobrepasen los 38ºC de manera bastante general en el cuadrante suroeste y sur de Galicia. En los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo, las temperaturas podrían llegar a alcanzar entre 40ºC y 42ºC.
El martes, se anticipa que las temperaturas anormalmente cálidas persistan en las áreas mencionadas anteriormente, con máximas que podrían ser similares o incluso superiores a las del lunes. Sin embargo, en el extremo norte de la península, se prevé un descenso notable de las temperaturas. Además, es probable que durante el martes se logren alcanzar o superar los 38-40ºC en las zonas más bajas de la meseta norte, así como alrededor de las principales depresiones en el noreste y sureste de la península, donde se pronostican incrementos moderados en las temperaturas máximas.
El lunes, se mantendrán los ascensos térmicos, que se intensificarán notablemente en el interior de la fachada cantábrica, donde podrían alcanzar niveles localmente significativos. En esta jornada, se espera que los valores cercanos a 40ºC se registren nuevamente alrededor de las principales depresiones de la mitad sur de la península. Además, este día también abarcará la cuenca baja del Miño, y es muy probable que se superen los 42ºC en las áreas circundantes al Guadiana y el Guadalquivir.
Es importante señalar que, aunque el incremento en las temperaturas mínimas no será tan amplio ni pronunciado, sí será lo suficientemente notable para que las temperaturas durante la noche sean relevantes en los días venideros. De hecho, se prevé que en extensas áreas del centro y sur peninsular, así como en la zona del litoral mediterráneo, no se registren valores por debajo de los 23 – 25ºC.
A partir del próximo miércoles, la incertidumbre se incrementará; sin embargo, lo más probable es que las temperaturas en el tercio norte de la península experimenten un ascenso considerable. En contraste, en otras regiones de la península, se observarán ligeras variaciones, aunque los valores seguirán siendo anormalmente cálidos para esta época del año. Por lo tanto, existe la posibilidad de que la duración de esta ola de calor se extienda hasta, al menos, el jueves.
A pesar de que en Canarias se prevé un aumento en las temperaturas a partir del lunes, no se anticipa que el archipiélago cumpla con el criterio necesario para declarar una ola de calor.