Provincia

La Diputación de Albacete apuesta por la formación para impulsar la inclusión social y laboral

Redacción | Lunes 04 de agosto de 2025
La Diputación de Albacete defiende la formación como estrategia para promover la inclusión social y laboral. El diputado José Antonio Gómez Moreno enfatiza la importancia de centrar las políticas en las personas, especialmente en colectivos vulnerables. Se ha establecido un convenio con el Gobierno regional de 4,6 millones de euros para fomentar contrataciones y capacitación.

La aplicación de políticas que integran la formación como una estrategia global para promover la inclusión social y laboral es defendida por la Diputación de Albacete. Esta mañana, el diputado provincial José Antonio Gómez Moreno ha destacado que es crucial centrar las políticas de empleo "en las personas", haciendo hincapié en la importancia de la formación y "mejora continua con la ambición de seguir transformando vidas de forma indefinida". Además, se ofrecen nuevas alternativas para aquellos que enfrentan mayores dificultades.

El compromiso sólido de la Diputación ha sido reafirmado por el diputado, quien concluyó: "Por lo tanto, el gobierno provincial va a seguir colaborando para que estas iniciativas alcancen a cada vez más personas, impulsando el empleo, la formación y el desarrollo económico".

Gómez Moreno estuvo presente junto a Patricia Franco, la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Manuel Serrano, el alcalde de Albacete, durante una visita al Centro de Formación del Grupo Bueno Arenas. Esta visita se enmarca dentro del seguimiento y despliegue del Plan de Apoyo Activo al Empleo para el periodo 2024-2025, en el cual la institución provincial colabora para combatir el desempleo, enfocándose especialmente en los colectivos vulnerables y los jóvenes.

Con el objetivo de priorizar la formación y la integración laboral, la institución provincial ha establecido un convenio con el Gobierno de Castilla-La Mancha, que asciende a más de 4,6 millones de euros para los años 2024 y 2025. Este acuerdo tiene como finalidad incentivar las contrataciones temporales de personas desempleadas en la provincia, poniendo especial énfasis en su capacitación y reinserción en el mercado laboral.

El diputado ha subrayado que la visita al centro de formación "es un claro ejemplo de la importancia de esas políticas públicas y la colaboración público-privada". Además, ha destacado que empresas como esta "se esfuerzan en esa formación para recuperar trabajadores", lo cual considera un esfuerzo "importantísimo" para la administración, ya que representa la base del bienestar social y económico.

Por lo tanto, la formación se presenta como el eje central que valora a las personas. El diputado Gómez Moreno ha enfatizado que la aportación económica realizada por la Diputación "marca la línea y el compromiso de las administraciones con la puesta en marcha de medidas que mejoran la vida y generan segundas oportunidades a quien más lo necesita". "Creo que en esta línea hay que seguir", ha manifestado, "con el fin de obtener un tejido empresarial más potente, una mano de obra más cualificada y mejores condiciones para quienes necesitan esa segunda oportunidad para seguir creciendo personal y profesionalmente".

TEMAS RELACIONADOS: