Provincia

La Diputación de Albacete refuerza la gestión hídrica con la instalación de bebederos para fauna silvestre

Redacción | Martes 05 de agosto de 2025
El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, visitó Alcalá del Júcar para evaluar la instalación de 220 bebederos destinados a combatir la sequía y proteger especies como la perdiz roja. Esta iniciativa, respaldada por una subvención de 20.000 euros, busca promover el equilibrio ambiental y la biodiversidad en la provincia.

El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, realizó una visita a la zona de Alcalá del Júcar para evaluar personalmente los resultados de la instalación de bebederos. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar la escasez de lluvias y fortalecer la protección de las especies cinegéticas y silvestres en la provincia, con un énfasis particular en la perdiz roja. Durante su recorrido, estuvo acompañado por el alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz, así como por representantes de la delegación en Albacete de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha.

Esta es una iniciativa que cuenta con el respaldo financiero de la institución provincial y que se lleva a cabo por la mencionada federación. Su propósito es promover la gestión responsable y la protección de la fauna silvestre, buscando así fortalecer el equilibrio ambiental. Se considera que el apoyo público en la gestión de los recursos hídricos para especies como la perdiz roja y las aves esteparias representa una valiosa inversión en la biodiversidad.

Se han instalado 220 bebederos de hormigón en toda la provincia gracias a una subvención de 20.000 euros. El principal objetivo es aumentar y preservar la población de la perdiz roja (alectoris rufa); además, un amplio espectro de especies de la fauna autóctona y aves esteparias en riesgo se beneficiarán por la escasez de agua.

De acuerdo con lo señalado por Fran Valera, la instalación de puntos de agua de 85 litros y alrededor de 200 kilos ha sido posible gracias a este convenio. “En estos momentos de sequía, de ola de calor, van a servir para que todas las especies cinegéticas y no cinegéticas puedan beber agua y puedan subsistir en estos días de altas temperaturas”, afirmó. Es importante considerar que la falta de precipitaciones representa un riesgo para la reproducción de la perdiz roja y afecta el equilibrio ecológico en áreas esteparias.

Agente comprometido con la defensa

La protección del entorno y de las personas es una responsabilidad que recae en cada uno de nosotros. En este sentido, el papel de un agente activo se vuelve crucial.

  • "La participación ciudadana es fundamental para lograr un cambio significativo", afirma María López.
  • "Cada acción cuenta, y todos podemos contribuir a un mundo más seguro", sostiene Carlos Pérez.

A través de la colaboración y el compromiso, podemos ser verdaderos guardianes de nuestro entorno.

Por lo tanto, es esencial que cada individuo asuma su rol como un agente activo en la protección, promoviendo así un futuro más seguro para todos.

El acuerdo subraya la relevancia de la colaboración de la Federación de Caza como un actor fundamental en la protección no solo de las especies cinegéticas, sino también de toda la diversidad biológica. Además, se resalta su función en el control poblacional, esencial para mantener el equilibrio en el ámbito agrícola.

Por esta razón, Valera expresó su agradecimiento a los miembros de la federación: "la labor que hacen de protección a la diversidad, de respeto al medio ambiente y también de control poblacional para que nuestras cosechas, las cosechas de agricultores, no se vean afectadas por excesos de población que existen en determinados puntos de la provincia con especies muy concretas".

La ejecución del proyecto se llevará a cabo hasta el 31 de octubre de 2025. La distribución de los bebederos, que es equitativa, abarca a 22 sociedades de cazadores federadas en la provincia, asignando 10 unidades por sociedad, excepto para "Las Eras - Alcalá", que ha recibido ocho. Esto asegura una cobertura completa del espectro geográfico provincial. En efecto, las sociedades están ubicadas en diversas localidades como Caudete, Higueruela, La Roda, Elche de la Sierra, Villarrobledo, Mahora, Letur, y La Gineta, entre otras.

TEMAS RELACIONADOS: