La apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por asegurar servicios públicos en las áreas rurales es destacada, con el objetivo de que los ciudadanos reciban atención en condiciones de igualdad en comparación con el entorno urbano.
Incremento de inversiones en el municipio
En compañía del alcalde del municipio, Jaime Pozuelo, y del delegado del Reto Demográfico en la provincia, Virgilio Antón, se ha enfatizado que tanto la Ley de Medidas contra la Despoblación como la Estrategia garantizan la protección de los servicios públicos en las áreas despobladas. Además, se ha indicado que, durante los últimos años, el compromiso del Ejecutivo de García-Page ha sido asegurar el acceso a servicios sanitarios en todos los rincones de la región, incluyendo aquellas zonas afectadas por la despoblación. Se ha estimado que existen un total de 1.108 consultorios locales en el territorio autonómico, de los cuales 244 se encuentran en la provincia de Cuenca, lo que garantiza una atención sanitaria accesible para los habitantes de los municipios más pequeños.
El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha destacado esto durante su visita a la localidad conquense de Arcos de la Sierra. En este municipio, que cuenta con menos de cien habitantes, ha inspeccionado las mejoras realizadas en las instalaciones municipales gracias a los fondos proporcionados por el Gobierno regional.
El comisionado del Reto Demográfico ha afirmado que “esta es una de las señas de identidad de Castilla-La Mancha en la lucha contra la despoblación”. Además, ha subrayado que el acceso a los servicios públicos, incluyendo la educación y los servicios sociales, así como un transporte de calidad, “han sumado a 15.000 personas de saldo migratorio positivo en zonas rurales desde la entrada en vigor de la Ley de Medidas contra la Despoblación, en el año 2021”.
La atención sanitaria en el entorno rural se fortalece gracias a la incorporación de 88 nuevos botiquines en igual número de núcleos poblacionales, abarcando un total de 69 municipios. Estos se añaden a la red que hasta este año contaba con 203 botiquines ya establecidos en áreas con baja densidad de población. De esta manera, se complementa la asistencia proporcionada por las 458 farmacias ubicadas en regiones rurales que enfrentan el desafío de la despoblación.
Uno de los 244 consultorios ubicados en la provincia de Cuenca es el de Arcos de la Sierra, donde se han evaluado las mejoras implementadas gracias al convenio establecido entre la Diputación de Cuenca y el Gobierno regional.
Las revisiones fueron realizadas por Jesús Alique
Durante los últimos dos años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha trabajado en conjunto con el Ayuntamiento de Arcos de la Sierra para optimizar diversas instalaciones municipales. Entre las acciones realizadas, se encuentra la financiación del arreglo de caminos, esenciales para el tránsito de maquinaria agrícola, además del consultorio médico. También se ha llevado a cabo la mejora del centro social, que según ha afirmado Alique, “es un punto de encuentro y escenario de actividades para los vecinos de la localidad”.