Albacete

La Diputación de Albacete invierte 486.000 euros en la promoción cultural de los municipios

Redacción | Domingo 10 de agosto de 2025
El Gobierno provincial de Albacete destina 486.000 euros para promover la cultura en los municipios, apoyando Universidades Populares y Clubes de Lectura. Se han otorgado 128 ayudas, beneficiando diversas actividades socioculturales y fomentando la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana en la región.

La cultura en los municipios es promovida por el Gobierno provincial, que colabora con las Universidades Populares y los Clubes de Lectura, destinando aproximadamente 486.000 euros.

El compromiso del Gobierno liderado por Santi Cabañero con la promoción cultural en la provincia se reafirma mediante la aprobación de dos resoluciones de ayudas. Estas ayudas están dirigidas a los Ayuntamientos y tienen como objetivo fortalecer y dinamizar el papel de las Universidades Populares y los Clubes de Lectura.

En estas convocatorias, se han repartido un total de 128 ayudas, con una inversión de 485.972 euros por parte de la Diputación de Albacete. Esta acción beneficia a una amplia gama de actividades en cada municipio, enriqueciendo así su oferta sociocultural. Además, se avanza en el objetivo de la institución provincial de consolidar la democratización de la cultura y garantizar el acceso en igualdad de oportunidades. Al mismo tiempo, se refuerza la colaboración con los ayuntamientos y los agentes culturales del territorio.

72 ayudas han sido destinadas para fortalecer la actividad de las Universidades Populares.

En primer lugar, se ha establecido la línea de ayudas destinada al desarrollo de proyectos enfocados en la educación popular y la promoción socio-cultural, en colaboración con las Universidades Populares. Se han otorgado un total de 72 ayudas, cuyas cantidades oscilan entre los 1.000 euros y los 8.900 euros, lo que resulta en una inversión que supera ligeramente los 446.000 euros.

Los fondos están destinados a cubrir gastos de personal, incluyendo a coordinadores, animadores socio-culturales, monitores y conferenciantes. La distribución de estos recursos se ha realizado considerando criterios que evalúan tanto el número de profesionales involucrados como las actividades formativas.

En este contexto, Cabañero ha subrayado la labor cultural, formativa, educativa y social que realizan estos centros en nuestra región, considerándola “imprescindible”. Estos espacios no solo ayudan a preservar las tradiciones y costumbres locales, sino que también promueven la igualdad entre mujeres y hombres, fomentan la convivencia intercultural, estimulan la participación ciudadana y apoyan una democracia activa “con la cultura como agente de transformación”.

En otro ámbito, se ha concretado la convocatoria destinada a revitalizar los Clubes de Lectura, en el contexto de un programa que busca fomentar la lectura, impulsado por la Diputación de Albacete mediante su Servicio de Educación y Cultura. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la literatura en cada rincón de la provincia, fortalecer los hábitos de lectura entre personas de todas las edades, contribuir a su desarrollo personal y promover la cohesión social.

Las actividades que se centran en la lectura no solo proporcionan opciones de ocio alternativo para la comunidad, sino que también tienen como objetivo fomentar el pensamiento crítico. Además, estas iniciativas promueven la empatía, la creatividad y una mejor comprensión del entorno que nos rodea. Como ha señalado Cabañero, “cuestiones claves a través de las cuales desde la Diputación de Albacete queremos seguir impulsando el desarrollo de este territorio”.

De este modo, un total de 56 ayudas han sido otorgadas a ayuntamientos en esta convocatoria. Estas ayudas están igualmente dirigidas a la financiación del personal, incluyendo a monitores, monitoras, bibliotecarios, bibliotecarias y coordinadores. La cifra total de estas ayudas alcanza los 39.907 euros.

La Diputación de Albacete apoya y potencia esta iniciativa con otras actividades, como los ‘Encuentros con…’, donde escritores y escritoras visitan diversas localidades de la provincia; el programa Lectibe, así como los propios Encuentros de Clubes de Lectura. Recientemente, en estos encuentros, participaron autores de renombre como Máximo Huerta y Pedro Mañas.

Las ayudas oscilan entre casi 300 euros y 1.400 euros, dependiendo de factores tales como el número de clubes de lectura, participantes o profesionales involucrados.

TEMAS RELACIONADOS: