Las investigaciones dieron inicio en diciembre de 2024, cuando la Guardia Civil de Villarrobledo recibió una denuncia presentada por un residente de la localidad. Este vecino afirmaba ser víctima de una extorsión, tras haber establecido contacto con una chica a través de una página web de citas. Posteriormente, le solicitaron dinero bajo el pretexto de que había supuestamente causado molestias.
De acuerdo con el informe del instituto armado, las amenazas de agresión provenían no solo hacia él, sino que también se dirigían a los integrantes de su familia.
MODUS OPERANDI
A lo largo de la historia, diversas metodologías han sido empleadas para alcanzar objetivos específicos. En este contexto, el término modus operandi se refiere a las características y patrones que definen cómo se llevan a cabo ciertas actividades o procesos.
Por ejemplo, en el ámbito criminal, se utiliza para describir el estilo particular que un delincuente adopta al cometer sus delitos. Esto incluye aspectos como la planificación, la ejecución y la elección de las víctimas. Como señala el experto en criminología Dr. John Smith, “el modus operandi revela mucho sobre la psicología del criminal”.
Además, en el mundo empresarial, las organizaciones desarrollan su propio modus operandi para optimizar la eficiencia y mejorar los resultados. La consultora Global Strategies afirma que “entender nuestro modus operandi es clave para innovar y adaptarnos a los cambios del mercado”.
En resumen, ya sea en el ámbito delictivo o en el empresarial, comprender el modus operandi permite una mejor interpretación de los comportamientos y estrategias adoptadas.
Los investigadores del Cuerpo lograron detener 1.400 euros de los 3.000 euros que habían sido extorsionados, gracias a las gestiones que llevaron a cabo con la entidad bancaria que recibió el efectivo.
Después de visitar una página web de contactos, la víctima intenta concertar una cita con una de las chicas que se presenta en el sitio. Luego de un primer contacto telefónico, empieza a recibir numerosos mensajes y llamadas a través de una popular aplicación de mensajería instantánea para dispositivos móviles. En estos mensajes, le lanzan insultos y hasta llegan a hacerle amenazas físicas provenientes de terceros, quienes le exigen el pago de una suma específica de dinero. Estas amenazas también involucran a los familiares de la víctima.
Gracias a las gestiones llevadas a cabo por los agentes de la Benemérita, se logró descubrir que la víctima había abonado un total de 3.000 euros. Este monto fue transferido, tanto mediante transferencias bancarias como a través de pagos instantáneos, a dos cuentas controladas por las extorsionadoras. El temor a sufrir una agresión física, tanto hacia él como hacia sus familiares más cercanos, lo llevó a realizar estos pagos.
Las diligencias, que fueron llevadas a cabo por el Equipo@ de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, se pusieron a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia en la localidad albaceteña de Villarrobledo, que ha asumido el conocimiento de las actuaciones.