A través del área de Medio Ambiente, la Diputación de Albacete ha tomado una decisión respecto a la convocatoria de ayudas destinadas a la gestión y control de colonias felinas en la provincia para el año 2025, con un presupuesto total que asciende a casi 150.000 euros.
La iniciativa, que fue lanzada el año pasado por el Gobierno de Cabañero, tiene como objetivo principal brindar apoyo a los municipios en la creación de proyectos que promuevan el bienestar animal y su convivencia con la ciudadanía. Al mismo tiempo, esta propuesta busca mejorar la gestión de las colonias felinas en diversas localidades del medio rural.
En esta edición, un total de 50 localidades en la provincia han solicitado y recibirán estas ayudas, adaptándose los montos a las necesidades expresadas en sus solicitudes. Las cantidades varían entre 500 y 4.370 euros, lo que permite que tanto los municipios más pequeños como aquellos de mayor tamaño enfrenten los desafíos relacionados con la gestión de estas colonias.
El diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha destacado que “el Gobierno Provincial está comprometido con que todos los municipios, sin importar su tamaño, dispongan de recursos para manejar de manera eficaz los problemas relacionados con las colonias felinas. Nuestro objetivo es ayudar a aumentar el bienestar animal, mejorar la convivencia vecinal y asegurar una mejor salud pública en relación con esta situación”.
El manejo de las colonias de gatos es fundamental.
La importancia de este control radica en varios factores. Por un lado, ayuda a mantener el equilibrio ecológico y, por otro, contribuye al bienestar de los propios animales.
Según Juan Pérez, un experto en comportamiento animal: “La regulación de estas poblaciones es crucial para evitar problemas de salud pública y garantizar la convivencia armónica entre humanos y felinos.”
Además, es vital implementar programas que incluyan la esterilización, la alimentación adecuada y el seguimiento sanitario de los gatos. Esto no solo mejora su calidad de vida, sino que también reduce la proliferación descontrolada.
Por lo tanto, es evidente que el control adecuado de las colonias felinas no solo beneficia a los gatos, sino también a la comunidad en general.
El respaldo fundamental de la Diputación hacia los municipios
La gestión y control de las colonias felinas es fundamental no solo para el bienestar de los gatos y gatas, sino también para la salud pública, la convivencia y el medio ambiente en diversas localidades.
Mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), se logra prevenir la sobrepoblación y disminuir los riesgos sanitarios, tales como la transmisión de enfermedades zoonóticas.
Asimismo, este control contribuye a reducir las molestias en la comunidad y evita el impacto adverso que los gatos pueden ocasionar en la fauna local.
El desarrollo del método CER se ve potenciado por las subvenciones otorgadas, que también promueven acciones complementarias. Estas incluyen la identificación a través de microchip, el apoyo a la alimentación, la mejora de las condiciones de vida de los animales y la realización de campañas de sensibilización y formación.
Políticas que son efectivas y accesibles
La gestión de estas colonias suele ser un desafío para los municipios, sobre todo para aquellos de menor tamaño, que a menudo carecen de recursos propios suficientes. En este contexto, la Diputación de Albacete desempeña un rol crucial al ofrecer el apoyo necesario. Esto permite a los municipios mejorar la utilización de sus recursos y acceder a financiación, lo que posibilita que incluso las localidades con presupuestos más modestos puedan implementar estos proyectos.
En este año 2025, los municipios que recibirán las ayudas son:
A través de esta distribución, se busca apoyar a diversas localidades y fomentar su desarrollo.
Asimismo, esta iniciativa contribuye a coordinar esfuerzos y a mejorar la eficiencia mediante la colaboración entre municipios, lo que permite maximizar el impacto de las ayudas. Además, se busca garantizar soluciones éticas y responsables, asegurando que las políticas implementadas respeten el bienestar animal y estén alineadas con las mejores prácticas. Por último, se pretende mejorar la convivencia, creando entornos más armónicos, disminuyendo conflictos y beneficiando a toda la comunidad.
De acuerdo con la justificación de los gastos presentada por los ayuntamientos, se llevará a cabo el proceso de abono de las ayudas. Para facilitar la gestión y acelerar los pagos, se utilizará un formulario simplificado.
José Antonio Gómez ha subrayado que el objetivo de esta iniciativa no se limita a responder a necesidades específicas, sino que se concibe como un recurso para potenciar la calidad de vida y la habitabilidad en los municipios. "La Diputación lidera una política útil y cercana a la gente, por lo que hemos trabajado para que cada municipio pueda aplicar los fondos de manera eficiente, apoyando siempre las iniciativas que demuestren un compromiso con la gestión responsable y ética de las colonias felinas", ha resaltado.
Un claro ejemplo del compromiso de la Diputación de Albacete por asistir a los municipios en la solución de problemas compartidos es esta acción. Colectivos y entidades involucradas, que desempeñan un papel fundamental en la ejecución de estas políticas, siempre acompañan estos esfuerzos.