Cultura y Universidad

Valeria presenta su álbum El cuerpo en Albacete tras una exitosa gira de 82 conciertos

Redacción | Miércoles 20 de agosto de 2025
El 23 de agosto, a las 22:30 horas, se celebrará un evento en la Caseta de los Jardinillos, Albacete. Valeria presentará su álbum "El cuerpo", tras una exitosa gira. Este proyecto refleja influencias globales y marca un hito en su carrera, consolidando su posición en la música contemporánea.

El 23 de agosto, a partir de las 22:30 horas, tendrá lugar un evento en la Caseta de los Jardinillos.

Después de finalizar una gira que abarcó *82 conciertos* con todas las entradas vendidas en diversos teatros,

Con su primer álbum, Valeria lanza "El cuerpo", un proyecto que reúne influencias de más de 10 países.

La 69º edición del Festival de Albacete se inaugurará el próximo sábado.

El próximo sábado, 23 de agosto, la Caseta será el lugar donde se realizará una parada en Albacete.

Desde las 22.30h, en los Jardinillos, se llevará a cabo el evento.

Creado por Carles Campi Campón, quien ha sido galardonado con el Latin Grammy en ocho ocasiones.

Este álbum representa un hito en la carrera de artistas como Jorge Drexler, Natalia Lafourcade y Vetusta Morla.

Se trata de un ejercicio que fomenta tanto la maduración artística como la personal. En este contexto, *La Palma* ofrece...

Se transforma en una mujer fuerte que, con valentía, enfrenta sus miedos. Este proceso es como un puzle.

Las emociones establecen una conexión con nuestros sentimientos más íntimos y profundos, y

Dormidos. Valeria, fiel a su esencia, parece evocar en nosotros aquella


Aquí tienes el texto reescrito con las modificaciones solicitadas:

En El Principito, el autor Antoine de Saint-Exupéry expresa que: "Lo esencial es invisible a los ojos". Esta reflexión nos recuerda la importancia de valorar lo que realmente importa en la vida, más allá de lo superficial.

A menudo, se tiende a ignorar lo fundamental, dejando de lado sentimientos y conexiones profundas. La obra invita al lector a mirar más allá de las apariencias y a descubrir la esencia de las cosas.

Así, el mensaje del escritor resuena en cada página, instando a todos a buscar lo verdaderamente significativo.

El concepto de lo que es "invisible a los ojos" se puede entender de diversas maneras. La percepción de la realidad no siempre se limita a lo que podemos ver. Muchas veces, hay aspectos que escapan a nuestra vista pero que son igualmente significativos.

Como dijo Albert Einstein: "La realidad es simplemente una ilusión, aunque muy persistente". Esto resalta la idea de que existen dimensiones y verdades más allá de nuestra percepción visual.

Por tanto, es esencial reconocer que hay un mundo lleno de información y experiencias que no son evidentes a simple vista. La comprensión profunda requiere mirar más allá de lo superficial.

Durante su gira de presentación, se espera que recorra un total de 17 países, finalizando con un evento muy especial.

Este nuevo proyecto, que fue grabado en México y España, llevará a Valeria a...

Considerada como una de las grandes artistas de su generación,

El Wizink Center de Madrid fue el escenario de un concierto que marca un hito significativo, consolidando así su posición.

Valeria ha recibido numerosos reconocimientos, destacándose entre ellos dos nominaciones.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado junto a personalidades emblemáticas como Julieta.

Con una nominación al Latin Grammy, un Goya en su haber y reconocimientos como "Mejor Álbum de", su carrera se ha visto marcada por importantes logros.

En los Premios MIN, así como en el Premio ACAEM y la Medalla de Oro de Canarias, se ha destacado la obra "Raíz".

Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Silvana Estrada y Vetusta Morla son algunos de los artistas que han dejado una huella significativa en la música. Estos músicos, con sus estilos únicos, han logrado conectar profundamente con su audiencia.

Por ejemplo, Alejandro Sanz ha sido reconocido por su habilidad para fusionar géneros y crear letras emotivas. Su trabajo ha resonado en millones de corazones alrededor del mundo.

Asimismo, La Oreja de Van Gogh ha cautivado a sus seguidores con melodías pegajosas y letras que cuentan historias cotidianas. La banda ha sabido mantenerse relevante a lo largo de los años.

Silvana Estrada, por su parte, se destaca por su estilo fresco y auténtico, aportando una nueva perspectiva a la música contemporánea. Su voz única y sus composiciones poéticas han ganado el reconocimiento de la crítica.

No podemos olvidar a Vetusta Morla, cuya propuesta musical innovadora ha marcado un antes y un después en el panorama español. Con su enfoque experimental, han logrado atraer a una base de fans leales.

En resumen, estos artistas no solo representan la diversidad musical, sino que también reflejan las emociones y experiencias de sus oyentes.

Es fundamental en la música hispana contemporánea.

Vicente García Morla y Sílvia Pérez Cruz* se están estableciendo como una voz destacada en el ámbito musical.

TEMAS RELACIONADOS: