La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha destacado el significativo éxito tanto en la organización como en la participación que ha tenido la programación del Verano Cultural 2025. Este evento se ha consolidado como uno de los principales atractivos de la agenda cultural durante el verano, subrayando que más de 21.000 personas han tomado parte en las actividades que el Ayuntamiento organizó durante los meses de julio y agosto.
Durante la rueda de prensa de balance que se llevó a cabo esta mañana, Elena Serrallé expresó lo siguiente, acompañada por Carmen Sánchez, presidenta de la FAVA: “la extraordinaria respuesta de la ciudadanía cuando se organizan actividades de calidad, variadas y cercanas, la gente responde”.
Serrallé ha enfatizado que el Verano Cultural representa “una apuesta política firme del Equipo de Gobierno, porque creemos que la cultura en la calle es la mejor manera de democratizar el acceso a la cultura y de convertir cada plaza y cada barrio en un espacio compartido de encuentro”. Además, ha anticipado que “este modelo no solo se mantendrá, sino que se reforzará en próximas ediciones, porque invertir en cultura es invertir en el bienestar de nuestra gente”.
La concejala ha destacado que este año se ha logrado un hito significativo al llevar la programación a los 23 barrios de la ciudad y a sus 9 pedanías. “Esto representa un avance histórico que asegura que la oferta cultural esté disponible en cada rincón y sea accesible para todos”, afirmó. Además, subrayó que “la descentralización de la oferta cultural asegura que ningún barrio ni ninguna pedanía quede excluido, llevando la cultura directamente a la puerta de casa de todos los albaceteños y fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad”.
En este sentido, Elena Serrallé expresó su agradecimiento por la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) en el evento del Verano Cultural. Ella destacó que “la implicación del movimiento vecinal ha sido clave para acercar las actividades a los barrios y pedanías”.
Este año, una treintena de escenarios ha sido animada por la programación, que ha traído vida y arte a diferentes lugares. Desde amplios espacios como el Recinto Ferial, el Parque Abelardo Sánchez y el Anfiteatro de la Virgen de los Llanos, hasta plazas en barrios, bibliotecas y pedanías, la diversidad de lugares es notable.
El éxito en la asistencia del público se ha manifestado en diversas actividades, como las verbenas para mayores que se llevaron a cabo en la Caseta de los Jardinillos, donde más de 1.600 participantes disfrutaron del evento. También fue notable el cine al aire libre con la Banda Sinfónica Municipal, que atrajo a 800 personas. Las proyecciones de la Filmoteca de Verano en el Cine Capitol lograron captar la atención de 1.657 espectadores. Por otro lado, los espectáculos cómicos de José Corbacho y Agustín Jiménez también tuvieron una gran acogida, cada uno reuniendo a 1.000 asistentes.
Además, resalta la poesía escénica presentada en el Oh Poetry Fest!, así como el concierto de Sex Museum, que atrajo a más de 1.500 espectadores.
En resumen, el Verano Cultural 2025 se consolida como uno de los eventos más importantes del calendario de Albacete. Esto pone de manifiesto que la cultura al aire libre actúa como un motor para la participación ciudadana, la cohesión social y el orgullo colectivo. Además, se evidencia que Albacete es una ciudad vibrante, deseosa de cultura y con espacios públicos repletos de convivencia”, afirmó Elena Serrallé.