En la primera reunión de trabajo, el nuevo presidente de la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), Antonio Fernández-Pacheco, estuvo acompañado por el director gerente de la entidad, Miguel Ángel Cuartero. El encuentro fue sostenido por el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera.
Este encuentro ha funcionado como un primer contacto formal después del cambio en la presidencia de ZINCAMAN, que tuvo lugar el pasado mes de junio. En ese momento, Santos Prieto entregó el testigo a Fernández-Pacheco, quien es vocal de la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) y cuenta con una trayectoria profesional destacada en los campos de la ingeniería y el urbanismo.
La próxima edición de Dinamiza se llevará a cabo en otoño.
Continuidad de una colaboración establecida
En el encuentro, se ha abordado uno de los temas más relevantes: la creación de un calendario para las actuaciones conjuntas. Este calendario facilitará el lanzamiento, con vistas al próximo otoño, de una nueva edición de Dinamiza Albacete.
En este contexto, el vicepresidente provincial Valera ha enfatizado la disposición de la institución para ofrecer su “mano tendida” y así asegurar que la nueva etapa de ZINCAMAN, bajo la dirección de Fernández-Pacheco, continúe y fortalezca el camino establecido en años recientes. “La industria fija población, da riqueza y valor; por eso, apoyar a quienes la sostienen y la hacen crecer es una prioridad estratégica para este Equipo de Gobierno”, ha afirmado.
En la reunión, Valera destacó la relevancia de la colaboración entre la Diputación y ZINCAMAN, una relación que se ha cultivado desde 2022. Según sus palabras, esta asociación está “basada en la confianza mutua, la cooperación y la vocación de servicio al tejido productivo de la provincia”. Gracias a este esfuerzo conjunto, han surgido proyectos innovadores en la región, como DINAMIZA, cuyo propósito es revitalizar, modernizar y aumentar la competitividad de las áreas industriales de Albacete.
Un nuevo liderazgo se ha establecido en ZINCAMAN.
Este proyecto, que ha recibido una financiación provincial anual de 45.000 euros, ha facilitado el diagnóstico y la evaluación de más de 47 zonas industriales en la provincia. Estas áreas abarcan aproximadamente 20 millones de metros cuadrados distribuidos en 7 comarcas. Como resultado, se ha elaborado un censo pionero que se convierte en una herramienta de planificación sumamente valiosa para los Ayuntamientos, las empresas y los agentes sociales.
Asimismo, se han promovido acciones específicas que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estas acciones incluyen aspectos como la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad energética. Esto ha sido posible gracias a iniciativas como la Oficina de Transformación Comunitaria de ZINCAMAN, que fomenta el desarrollo de comunidades energéticas en polígonos industriales.
Antonio Fernández-Pacheco, por su parte, ha expresado su agradecimiento hacia la Diputación por su disposición a continuar con el trabajo en conjunto. Aseguró que afronta esta nueva etapa “con un compromiso firme de continuidad e innovación, para reforzar la competitividad de nuestras zonas industriales con una visión sostenible y colaborativa”.
El presidente de ZINCAMAN ha subrayado que la colaboración con la Diputación “ha sido y debe seguir siendo ejemplo de colaboración público-privada eficaz y útil para el territorio”. Además, expresó su confianza en que durante el próximo otoño se puedan dar nuevos avances que fortalezcan a la provincia de Albacete como un modelo en la gestión y dinamización de zonas industriales.