Guadalajara

Incendio en Peñalba de la Sierra: 2.400 hectáreas afectadas y localidades evacuadas. La lluvia prevista puede ayudar

(Foto: @Plan_INFOCAM).
Redacción / Agencias | Domingo 28 de septiembre de 2025
El incendio en Peñalba de la Sierra, Guadalajara, ha afectado 2.400 hectáreas y se mantiene en Nivel 2. Las localidades cercanas están evacuadas y la carretera GU-187 cerrada. A pesar de un ligero aumento en el perímetro, las condiciones meteorológicas son favorables para la contención del fuego. Se pide a la población evitar la zona.

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha informado que las hectáreas afectadas por el incendio en Peñalba de la Sierra, Guadalajara, han alcanzado las 2.400. Este fuego, que se inició el pasado domingo, permanece en Nivel 2. Además, la carretera GU-187 continúa cerrada, y las localidades de Cabida y Peñalba siguen bajo evacuación.

Sin embargo, se ha anticipado que la situación de Nivel 2 se mantendrá hoy y, probablemente, también mañana.

El viceconsejero ha señalado que, a pesar de que la zona oeste era la más preocupante, ha mostrado una actividad ligeramente mayor. Aunque el avance no ha sido significativo, se ha observado un ligero aumento en el perímetro. En particular, la sección adyacente a la provincia de Segovia ha experimentado este crecimiento.

Además, ha destacado la importancia de la quema controlada realizada junto a sus colegas de Castiilla y León, quienes han llevado a cabo un excelente trabajo en cuanto a la contención del fuego.

En sus declaraciones a la prensa, a pesar de afirmar que la situación permanece inalterada y no experimentará cambios en las próximas horas, ha llegado a la conclusión de que la jornada actual les permite tener una valoración más optimista. Esto se debe a que el fuego ha humeado "bastante menos" y han existido buenas condiciones para continuar consolidando el perímetro.

A pesar de todo, en este momento estamos hablando de más de 2.400 hectáreas, y nos sentimos completamente satisfechos porque se ha logrado contener considerablemente la propagación.

Junto al delegado provincial de desarrollo sostenible en Guadalajara, Rubén García Ortega, ha afirmado que se anticipan condiciones meteorológicas favorables para mañana. Se prevé un incremento en la humedad y es probable que se presente nubosidad.

Con esto en mente, se ha señalado que el Ejecutivo regional, al igual que el de Castilla y León, ha enviado un mensaje a los teléfonos móviles utilizando el sistema ES-Alert. Este aviso tiene como objetivo prevenir que las personas se acerquen a la zona del incendio "por curiosidad".

En primer lugar, hay un gran número de vehículos en circulación debido a que estamos trabajando, y en segundo lugar, existe un riesgo considerable de propagación de incendios forestales. Por ello, hacemos un nuevo llamado a la población para que ejerza extrema precaución.
Además, ha anunciado que mañana se restringirá el acceso a la Sierra Norte, específicamente a este parque natural.

En sus comparecencias previas, ha destacado una vez más la importancia del trabajo conjunto que se lleva a cabo con los recursos de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Miteco y UME. Este esfuerzo tiene como objetivo principal prevenir que el fuego se propague hacia las regiones adyacentes.

El delegado de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, Rubén García Ortega, ha hecho un llamado a los vecinos, senderistas y visitantes para que eviten la zona.

Hemos formado un gran equipo juntos. Sin embargo, aún hay tarea pendiente. "La UME continuará presente, los colegas de Castilla y León también estarán aquí, y la Comunidad de Madrid seguirá brindándonos su apoyo", añadió Almodóvar.

“Les animo a que conozcan otra parte de la provincia. Ya tendrán tiempo de conocer la Sierra del Norte, pero ahora no es el momento. Que dejen trabajar a los profesionales del incendio y que no se acerquen, porque perjudican a las labores de extinción y se pueden ver perjudicados ellos mismos,” ha insistido.

TEMAS RELACIONADOS: