Provincia

La Diputación de Albacete activa el Plan METEOCAM ante la amenaza de lluvias intensas e inundaciones

Redacción | Domingo 28 de septiembre de 2025
La Diputación Provincial de Albacete ha reforzado sus recursos ante la activación del Plan METEOCAM por fenómenos meteorológicos adversos. Se ha activado la Unidad de Rescate Acuático y se ha incrementado el personal en los parques de bomberos, preparando una respuesta ágil ante posibles inundaciones y lluvias intensas.

Ante la activación en fase de alerta del Plan METEOCAM por parte del Gobierno regional esta misma tarde, debido a fenómenos meteorológicos adversos que afectan a la provincia de Albacete, la Diputación Provincial ha reforzado de manera inmediata los medios técnicos y humanos de los que dispone para optimizar su capacidad de prevención y respuesta frente a emergencias.

Lo ha hecho de la mano de su Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) para actuar de forma planificada y ágil ante cualquier incidencia. Así, ha activado la Unidad de Rescate Acuático, especializada en intervenciones en situaciones de riesgo por acumulación de agua o crecidas fluviales, tal y como ha explicado el diputado responsable del SEPEI, José Antonio Gómez.

Esta unidad, dotada con equipamiento técnico avanzado y personal altamente cualificado, se encuentra ya en situación de prealerta y preparada para intervenir en cualquier punto de la provincia donde se pueda requerir.

Además, Gómez ha avanzado que también se ha incrementado el personal de los Parques de Bomberos de las zonas afectadas por el nivel de alerta naranja por fuertes lluvias que, según contemplan los avisos elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología, son las comarcas de La Mancha, Hellín y Almansa, donde se podrían dar lluvias con precipitación acumulada de 30 mm.

Se trata de los parques comarcales de Almansa, Hellín y Villarrobledo, así como los de Casas Ibáñez y La Roda, garantizando que se puedan realizar dos salidas simultáneas en todos ellos para actuar con celeridad y eficiencia.

Del mismo modo, se ha reforzado el personal de la central, con más operadores ante la posibilidad de que el volumen de llamadas se vea incrementado. Sumando así un total de 15 profesionales más a los que ordinariamente están operativos en el SEPEI.

La puesta en marcha de estas medidas responde a la línea de acción del Gobierno provincial que, ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, apuesta por la prevención, la anticipación y la cercanía, en permanente coordinación con el resto de administraciones, especialmente con los ayuntamientos, para conocer la evolución meteorológica en cada localidad y actuar en consecuencia desde un firme compromiso con la seguridad ciudadana.

Situación meteorológica potencialmente peligrosa

Desde la Agencia Estatal de Meteorología recuerdan que nos encontramos ante una situación meteorológica potencialmente peligrosa, que se extenderá entre el domingo 28 y el martes 30 de septiembre, con la previsión de que se puedan alcanzar lluvias de intensidad torrencial en puntos del área mediterránea debido a la borrasca ex-Gabrielle (llamada así porque en origen fue un huracán con ese nombre) que, debido a las acumulaciones, puedan ocasionar inundaciones en zonas bajas y crecidas repentinas de caudales.

Por ello, desde la Diputación se recuerda la importancia de seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia y de extremar la precaución en desplazamientos por carretera, especialmente en áreas propensas a acumulación de agua, ramblas o cauces naturales y, si es necesario hacerlos, es fundamental informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.

En estas circunstancias, si le sorprende una lluvia intensa en la carretera, se recomienda reducir la velocidad, adaptarse a la visibilidad existente; y evitar pasar por tramos inundados, cauces o ramblas

Del mismo modo, es aconsejable que la ciudadanía se mantenga alejada de vaguadas, ríos o torrentes para evitar ser sorprendidos por una riada. Y en caso de emergencia, se debe llamar al teléfono 1-1-2.

TEMAS RELACIONADOS: