Agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil en Villarrobledo han arrestado a una mujer, vecina de la localidad y de 43 años, como supuesta responsable de un delito contra la salud pública, específicamente en la forma de cultivo de marihuana. Se han confiscado aproximadamente 135.000 dosis de esta sustancia vegetal que estaban destinadas al mercado ilegal.
Después de realizar las gestiones e indagaciones necesarias, la Guardia Civil logró descubrir que dos residentes de la misma localidad estaban cultivando plantas de cannabis sativa en el patio de una propiedad familiar. Se verificó así la presencia de un cultivo exterior de esta sustancia vegetal.
La Guardia Civil lleva a cabo esta acción como parte de sus actividades en la provincia, con el propósito de eliminar el cultivo, la producción y la distribución de sustancias estupefacientes. En este caso, se trata de cannabis sativa, según ha comunicado el Instituto Armado en un comunicado de prensa.
En el marco de las actividades que realiza la Guardia Civil de Albacete para identificar y prevenir cultivos de marihuana en la provincia, se recibió información por parte de los agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Villarrobledo. Estos agentes se enteraron de una plantación de marihuana ubicada en el patio de una vivienda en esa misma localidad, lo que había generado preocupación entre los vecinos del área.
Gracias a las indagaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, se logró acceder a la propiedad objeto de investigación. En el patio interior de esta, la detenida cultivaba plantas de cannabis sativa de considerable tamaño, que se encontraban en su fase final de crecimiento y maduración, listas para ser cosechadas. Estas plantas han sido intervenidas.
Después de llevar a cabo el despapillado en las ocho plantas que fueron intervenidas, se han logrado obtener 45 kilos de cogollos de cannabis sativa. Con esta cantidad, la persona a cargo del cultivo podría haber producido aproximadamente 135.000 dosis, tras realizar los procesos necesarios para su preparación. De este modo, se ha eliminado un considerable número de dosis del mercado ilegal, lo que contribuye a prevenir el consumo humano y, por ende, el daño potencial a la salud.