Deportes

Récords históricos: Hagos Eyob y Kiros Muaz brillan en la XXVIII Media Maratón de Albacete

Redacción | Domingo 05 de octubre de 2025

Los atletas etíopes Hagos Eyob Gared y Kiros Muaz Bayruu han inscrito sus nombres en la historia del Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete al establecer nuevos récords en sus respectivas categorías: masculina y femenina.

Hagos Eyob, con apenas 18 años, sorprendió al cronometrar 1:00:42, mejorando en 29 segundos la marca que Silas Sang había impuesto en 2008. Aunque era su debut en la distancia, Eyob ya contaba con una destacada marca de 28:00 en los 10 kilómetros, lo que le posicionaba como uno de los favoritos. Durante buena parte del recorrido, compartió ritmo con los kenianos Esau Kiprorir Kemboi y Shadrack Korir, quienes finalmente completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría femenina, Kiros Muaz Bayruu, también de Etiopía, y con 19 años, se convirtió este domingo en la nueva plusmarquista de la prueba. Detuvo el reloj en 1:09:09, rebajando en 58 segundos el anterior récord de Baze Kasanesh, vigente desde 2023. Muaz Bayruu corrió prácticamente sola durante todo el trayecto, siendo escoltada en el podio por la keniana Faith Chepkoech y otra etíope, Genet Sahle Nirea.

Este Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete 2025, trigésimo sexta del Circuito Diputación, también tiene otras historias que contar al margen de la extraordinaria participación internacional. Habría que empezar por Fernando González-Mohíno Mayoralas (10º de la general) y Yesica Mas Castany (4ª), ambos con los colores del Albacete-Diputación, que fueron los mejores atletas nacionales.

La noticia en cifras

Tipo de dato Valor numérico
Récord masculino (Hagos Eyob Gared) 1:00:42
Récord femenino (Kiros Muaz Bayruu) 1:09:09
Años de Hagos Eyob Gared 18
Años de Kiros Muaz Bayruu 19
Total de atletas inscritos 4,015
Total de atletas que llegaron a meta 2,973
Total de mujeres inscritas 845
Puesto Fernando González-Mohíno (mejor atleta nacional) 10º
Puesto Yesica Mas Castany (mejor atleta nacional)



No menos meritorio fue que Óscar Víllora (27 Agosto Madrigueras), undécimo en la general, y Andrea Torres (CA Albacete-Diputación), subieran al podio como los mejores locales. En categoría femenina, significativos y loables los lugares que ocuparon tres de las mujeres habituales en el Circuito Provincial de Carreras Populares Diputación: Mari Ángeles Magán (8ª), Mari Carmen Risueño (9ª) y Eva Valera (10ª). En cuanto a los chicos habituales del Circuito, nos fijamos en Severino Felipe (12º), José Antonio Hernández Navajas (14º), Javier Martínez (17º) y Pablo Villena Ferrer (20º).

Esta vigésimo octava edición del Medio Maratón de Albacete pasará a la historia por ser el de los récords, no solo los del cronómetro, sino también los de la participación, con 4.000 atletas inscritos, aunque al final salieron algo más de 3.000 y llegaron a meta un total de 2.973. También de récord la animación en todas las calles del recorrido, el público asistente, especialmente en las calles del centro y la perfecta organización de principio a fin.

Próximas pruebas
El XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares Ferlabs y el IX Circuito de Trail vuelven el próximo fin de semana a La Manchuela y la Sierra de Alcaraz respectivamente.

El sábado 11 de octubre a las cinco de la tarde se dará la salida a la XVII Carrera Popular de Abengibre ‘Pino Juan Molinera’, nombre incorporado a la prueba en honor a este árbol singular del que tanto presumen los habitantes de esta localidad. El recorrido es de diez kilómetros, con un trazado mixto de tierra y asfalto.

Y el domingo 12 de octubre, desde las 9.30 horas, en Vianos, está prevista la celebración del IV Trail de esta localidad con una distancia de 23 kilómetros y 750 metros de desnivel positivo acumulado.

Para ambas carreras, el plazo de inscripción concluye el próximo jueves 9 de octubre a las 15:00 horas.

CLASIFICACIONES XXVIII MEDIO MARATÓN ALBACETE

  • HOMBRES -
Nombre Club/Nacionalidad Tiempo Ritmo
1º.- Hagos Eyob Gared Etiopía 1:00:42 2:54
2º.- Esau Kiprorir Kemboi Kenia 1:00:55 2:53
3º.- Shadrack Korir Kenia 1:01:19 2:54
4º.- George Kiplagat Kiptum Kenia 1:01:30 2:55
5º.- Johana Erot Kenia 1:02:32 2:58
6º.- Desaleng Ylie Endalamaw Etiopía 1:03:02 2:59
7º.- Leta Abebe Desus Etiopía 1:03:26 3:00
8º.- Philemon Kosgei Kenia 1:03:31 3:01
9º.- Ahmed Ait Hemmou Marruecos 1:06:33 3:09
10º.- Fernando González-MohínoCA Albacete Diputación 1:07:16 3:11
  • MUJERES -

Nombre Club/Nacionalidad Tiempo
1ª.- Kiros Muaz Bayruu Etiopía 1:09:09 3:17
2ª.- Faith Chepkoeck Kenia 1:11:25 3:23
3ª.- Genet Sahle Nirea Etiopía 1:14:07 3:31
4ª:- Yesica Mas Castany CA Albacete Diputación 1:18:13 3:42
5ª.- Ararsse Tolosa Bekuma Etiopía 1:20:21 3:49
6ª.- Andrea Torres García CA Albacete Diputación 1:22:34 3:55
7ª.- Aziza El Amrany Marruecos 1:24:07 3:59
8ª:- Mª Ángeles Magán Talavera Atletismo CP La Roda 1:26:47 4:07
9ª.- Mª Carmen Risueño CA Kronos 1:27:08 4:08
10ª.- Eva Valera García 27 Agosto Madrigueras 1:28:11 4:11

Mejores atletas nacionales
Yesica Mas Castany y Fernando González-Mohíno Mayoralas

Mejores atletas locales
Andrea Torres García y Óscar Víllora Martínez

Club más numeroso, más rápido y más rápido femenino
Club Atletismo Albacete-Diputación

Atleta en la posición 71º
José Antonio Carretero Santos (CA Running Villarrobledo)

Éxito rotundo con más de 4.000 corredores inscritos, según el alcalde

El alcalde Manuel Serrano ha puesto en valor el “gran éxito deportivo y social” de la XXVIII Media Maratón, en la que más de 4.000 corredores han llenado las calles de la ciudad ante la presencia de miles de espectadores, y además se ha batido el récord de la prueba tanto en categoría masculina como femenina.

A las diez en punto de la mañana, junto al concejal de Deportes Francisco Villaescusa, Serrano ha dado el pistoletazo de salida a la carrera en la Avenida de España, iniciándose así un recorrido de 21 kilómetros en un circuito urbano homologado, ante una multitud entusiasta. El alcalde ha participado en la prueba como un corredor más, en una muestra de apoyo y compromiso personal con el deporte.

Todos los atletas han dado lo mejor de sí mismos en un ambiente festivo y participativo, en la gran fiesta del deporte de competición, “porque Albacete apuesta por la práctica deportiva como un elemento de mejora personal y social, y también como una aportación fundamental a la Marca Albacete para la promoción de la ciudad”.

El alcalde ha destacado que 2.973 atletas han completado la prueba pasando la línea de meta, y que de los 4.015 atletas inscritos, 845 son mujeres, “lo que da fe de la creciente presencia femenina en el deporte, algo de lo que nos sentimos profundamente orgullosos”.

Los atletas llegados de los cuatro puntos cardinales “no sólo contribuyen a dar nivel deportivo a la prueba, sino que además son un aporte fundamental a la economía y al progreso de la ciudad, fortalecen el sector hostelero y comercial, y dan visibilidad a la ciudad para consolidarla como un gran polo de atracción de turismo de interior”.

El alcalde ha agradecido la “labor esencial para el éxito de esta prueba” de patrocinadores y colaboradores, así como la Policía Local, Bomberos y Protección Civil. También ha puesto en valor la función del Instituto Municipal de Deportes, “un gran protagonista y dinamizador de la expansión del deporte en nuestra ciudad”, y ha dado las gracias a la Federación Española de Atletismo y a la Federación Internacional “por confiar en la ciudad y apoyar y homologar nuestra Media Maratón”

A nivel deportivo, los etíopes Hagos Eyob Gared y Kiros Muaz Bayruu han hecho historia al batir, el primero en categoría masculina y la segunda en la femenina, los récords de la prueba. Hagos Eyob, de tan solo 18 años, ha establecido un nuevo registro de 1:00:42, bajando en 29 segundos el de Silas Sang que databa de 2008. El nuevo poseedor del récord rodó durante más de la mitad de la carrera junto a los kenianos Esau Kiprorir Kemboi y Shadrack Korir, que a la postre fueron segundo y tercero en el podio final.

En categoría femenina, la también etíope Kiros Muaz Bayruu es la nueva dueña del récord femenino. Muaz Bayruu, de 19 años, paraba el crono en la Avenida de España 58 segundos por debajo del vigente desde 2008 de Baze Kasanesh, estableciendo un nuevo registro de 1:09:09. Kiros Muaz, que rodó casi en solitario durante toda la prueba, fue acompañada en el podio por la keniana Faith Chepkoech y por la también etíope Genet Sahle Nirea.

TEMAS RELACIONADOS: