Ciudad Real

Tomelloso refuerza la seguridad peatonal con un dispositivo de vigilancia para patinetes eléctricos

Redacción / Agencias | Sábado 08 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Tomelloso ha implementado un dispositivo de vigilancia para garantizar la seguridad en áreas peatonales debido al aumento de monopatines y patinetes eléctricos. La Policía Local intensificará su presencia para informar y sancionar comportamientos indebidos, promoviendo una convivencia responsable y recordando que estos vehículos deben circular por calzadas o carriles bici.

Ante el aumento en la utilización de monopatines y patinetes eléctricos en áreas peatonales, el Ayuntamiento de Tomelloso ha implementado un dispositivo especial de vigilancia. Este esfuerzo tiene como finalidad asegurar la seguridad de los viandantes y asegurar que se cumpla la normativa actual.

El objetivo de esta medida es salvaguardar el uso seguro de los espacios peatonales. Esto es especialmente relevante en zonas con alta afluencia, como el centro urbano, parques y paseos. En estos lugares, se han observado comportamientos que podrían amenazar la convivencia entre peatones y usuarios de estos vehículos, según ha comunicado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

El concejal de Seguridad, Benito Benito Grueso, ha destacado que "la educación vial, el respeto a las normas y la responsabilidad individual son fundamentales para prevenir accidentes y mantener nuestras calles como lugares seguros y de convivencia para todos los vecinos".

En las próximas semanas, la Policía Local incrementará su presencia en estos lugares con el propósito de informar, advertir y, si es necesario, sancionar comportamientos que violen la normativa. Siempre se dará prioridad a la labor preventiva y educativa. El enfoque no está en imponer sanciones, sino en promover una convivencia responsable y segura entre todos los usuarios del espacio público.

El equipo de Gobierno desea recordar que la circulación de monopatines, patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP) está prohibida en aceras y áreas peatonales. Esta prohibición se encuentra estipulada en la normativa de tráfico y movilidad vigente. Por lo tanto, su uso debe restringirse a las calzadas, carriles bici o vías que estén especialmente habilitadas para tal fin.

TEMAS RELACIONADOS: