Albacete

Nacho Hernando: Albacete es la capital de España en rehabilitación de viviendas

Redacción | Sábado 15 de noviembre de 2025
El PSOE de Castilla-La Mancha organizó el evento ‘La Vivienda por buen camino’ en Albacete, donde se anunciaron 75 millones de euros en ayudas para nuevas viviendas y hipotecas a interés cero. Se prevé rehabilitar casi 1.000 viviendas, destacando la necesidad de un Plan Integral de Vivienda asequible.

Este sábado, en Albacete, tuvo lugar el evento ‘La Vivienda por buen camino’ organizado por el PSOE de Castilla-La Mancha. Durante la celebración, el consejero de Fomento del Gobierno regional, Nacho Hernando, anunció que se destinarán 75 millones de euros en ayudas para la construcción de nuevas viviendas y para ofrecer hipotecas a interés cero en el futuro Plan de Vivienda que implementará el Gobierno regional.

Durante este evento, las principales medidas del gobierno de Emiliano García-Page fueron comunicadas a la ciudadanía. En esta ocasión, estuvo presente la secretaria de Vivienda de la Comisión Ejecutiva regional, Marisa Sánchez Cerro, así como José González, quien es el portavoz del grupo municipal socialista en Albacete.

Durante este proceso, Hernando ha estimado que se destinarán 45 millones de euros al Plan de Acción por la Vivienda. Este presupuesto tiene como objetivo “conseguir que existan ayudas para los promotores que se dediquen a la construcción de viviendas”. Además, también se busca “garantizar un alquiler asequible; es decir, por debajo del precio de mercado. Plantearemos al menos 30 millones de euros para hipotecas dirigidas a jóvenes, destinados a ese 20% que no recibe financiación del banco, y nosotros se lo prestaremos a los jóvenes a un tipo de interés cero”.

De igual manera, Nacho Hernando ha afirmado que “Albacete es ahora mismo la capital de España en términos de rehabilitación, tanto de los fondos europeos, como de los fondos FEDER que hemos puesto en marcha en Castilla-La Mancha de forma pionera para rehabilitar”.

En este sentido, se ha realizado un análisis de las principales medidas incluidas en el Plan de Acción por la Vivienda. Además, ha subrayado que “la situación, hoy en día en España, ya no permite el plantear soluciones light”, y esa “es la vocación de un Plan con 10 medidas que lo que plantea es intervenir seriamente el mercado de la vivienda, sin criminalizar a nadie y aportando soluciones a todas las partes que se involucran para que haya más vivienda y de mejor calidad”.

En relación a este tema, se ha informado que casi 1.000 viviendas en la ciudad están siendo o serán rehabilitadas. “Al éxito de La Pajarita”, donde se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación en alrededor de 500 viviendas, se añadirá un nuevo proyecto en el barrio de Hermanos Falcó. “A partir de enero, comenzaremos a rehabilitar 200 viviendas, con una ayuda cercana a 4 millones de euros, sobre una inversión total de 5,6 millones, y además con la misma empresa que realizó la rehabilitación de La Pajarita.”

El portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Albacete, José González, ha subrayado que “Emiliano García-Page está demostrando que el Gobierno regional es útil para los albaceteños y albaceteñas con las acciones concretas en materia de vivienda”. Además, ha afirmado que esta cuestión es una de las “preocupaciones y necesidades más acuciantes para las personas de nuestra tierra”.

El portavoz socialista ha señalado que, en contraste con este modelo, se presenta el del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien llega tarde y carece de un proyecto para la ciudad, encontrándose además sumido en la parálisis y la apatía. Como ejemplo de su ineficacia, ha mencionado que “el señor Serrano ha sido incapaz de entregar todavía las 88 viviendas de protección pública que iniciamos en el anterior mandato, o los míseros 250.000 euros que ha destinado a la compra de viviendas para alquiler social”.

José González ha enfatizado en varias ocasiones que “Albacete necesita un Plan Integral de Vivienda, asequible y protegida que, además de atender a las más de 3.000 solicitudes, proporcione opciones habitacionales y asegure el acceso a este derecho a medio y largo plazo”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS: