Provincia

Éxito rotundo en la clausura del Festival de Cine Independiente de Hellín: asistencia récord y premiaciones destacadas

Arabella Otero en el Feche (Foto: @feche_oficial).
Redacción | Sábado 22 de noviembre de 2025
El Festival de Cine Independiente de Hellín (Feche) concluyó su quinta edición con una exitosa gala de clausura, atrayendo a numerosos actores y cineastas. La asistencia fue récord, destacando la importancia del evento para la economía local y el fomento del cine entre los jóvenes. Se anticipan más actividades para futuras ediciones.

Este viernes, la quinta edición del Festival de Cine Independiente de Hellín (Feche) llegó a su fin con una gala de clausura. En el Teatro Victoria de la localidad, se dieron cita actores, directores y productores provenientes de todo el país. Según los organizadores, la semana estuvo repleta de eventos relacionados con el cine y logró una asistencia "récord".

La gala nocturna y la alfombra roja, que se han instalado en la entrada del teatro, han atraído a centenares de hellineros y turistas. Estos asistentes han tenido la oportunidad de disfrutar de una pasarela repleta de figuras destacadas del cine, quienes se han reunido en el pueblo albaceteño. Durante el evento, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de premios para honrar a la actriz y directora Vanesa Romero, así como a los actores Daniel Grao y Fernando Cayo.

La concejal de Cultura, María Dolores Valencia, ha afirmado que "la asistencia se ha superado con creces ante la cantidad de rostros famosos que han estado viniendo y han generado mucha expectación" en la localidad de 30.000 habitantes.

El alcalde de Hellín, Manuel Serena, ha afirmado que el evento "ha movilizado a la ciudadanía y a la economía" de la localidad, atrayendo también a visitantes de otras ciudades. "Si no fuera por el Feche, en noviembre la economía se movería muy poco; además, este año hemos incorporado la experiencia de la Ruta de la Tapa del Cine, Fetcheff, que ha tenido un éxito mucho mejor de lo que los propios hosteleros esperaban. En los primeros días, muchos han visto cómo se quedaban sin tapas", comentó el primer edil.

Serena ha anticipado que en la próxima edición del festival "habrá más actividades y más implicación" por parte de los patrocinadores, dado que se trata de un evento "que no deja de crecer". Además, ha señalado que será necesario buscar "emplazamientos más grandes porque los actuales se nos están quedando pequeños" debido al aumento en el número de asistentes.

Las actividades organizadas han sido consideradas como "un éxito rotundo" por Valencia, quien ha subrayado la importancia del Día de Hellín. Este evento incluyó una serie de proyecciones de cortometrajes producidos localmente, así como la presentación de la más reciente película del director hellinero Gabriel Azorín, titulada 'Anoche conquisté Tebas'.

Azorín ha evocado su infancia en Hellín, donde solía ir a disfrutar de películas en el mismo teatro que actualmente acoge la gala de clausura. En ese tiempo, recordó que "veía imposible y lejísimos" alcanzar una carrera profesional en el ámbito del cine.

En este sentido, el director actual ha subrayado la importancia "de un festival que, más allá de la alfombra roja y las caras famosas, presenta una programación sólida y permite que los jóvenes de la ciudad se acerquen a los creadores y a las películas, para que sientan que algún día podrán convertirse en cineastas".

Según Azorín, "el acceso a la pedagogía del cine que se ha impartido en los talleres, las proyecciones que han tenido lugar y el encuentro con los propios directores" para fomentar el cine en la juventud "es lo más importante que puede aportar un festival a una ciudad".

El director Enrique Buleo, originario de Cuenca, ha expresado su apoyo a la relevancia de realizar este tipo de eventos en "poblaciones alejadas de los circuitos culturales porque despiertan vocaciones y crean un público cinéfilo". Además de presentar su película 'Bodegón de Fantasmas' y formar parte del jurado de selección del festival, también ha llevado a cabo talleres de creación de cortometrajes durante la semana.

El reconocido actor Fernando Cayo, famoso por su participación en películas como 'La piel que habito' y series como 'La Casa de Papel', ha sido galardonado con un premio especial en el festival. En relación a este evento, ha expresado que Feche es "maravilloso que emociona profundamente" al poder disfrutar "de una ciudad en la que se cuida tanto el cine".

Según Cayo, "el evento se trata de una ocasión para llevar a películas de autor, que muchas veces no puedes ver en las plataformas, a una población entusiasmada, favoreciendo el cine y creando espacios de encuentro".

La actriz y directora Vanesa Romero, quien ha recibido el Premio Especial de Clausura, ha enfatizado la importancia del reconocimiento que proviene de una ciudad con la que tiene vínculos familiares.
"Mi padre y parte de mi familia son de esta maravillosa ciudad en la que he pasado momentos de mi infancia y eso lo convierte en un día especial", ha expresado Romero.

El actor Daniel Grao, galardonado con el Premio de Honor por su destacada trayectoria, expresó que este reconocimiento ha sido "una sorpresa que ha recibido con cariño". Además, Grao se mostró encantado "con la calidad humana" de "un festival de cine que arranca con mucho empuje".

El Festival de Cine Independiente de Hellín concluye una semana repleta de proyecciones de películas, cortometrajes y documentales que han llenado la localidad de cine. Según ha indicado su director, Ismael Olivares, este evento ha experimentado "un crecimiento exponencial". Por lo tanto, la organización inicia ahora el trabajo para la edición de 2026 con el objetivo de "mejorar y ver qué más puede hacer por la ciudad".

TEMAS RELACIONADOS: