La celebración del Día Mundial de la Radio es promovida por la Diputación de Albacete.
La emisión conjunta promovida por SER, Onda Cero, COPE, Radio Marca y esRadio, en la que han participado escolares, ha recibido el apoyo activo de la institución provincial por tercer año consecutivo.
Este jueves, en el marco del Día Mundial de la Radio, ha tenido lugar una iniciativa organizada por las principales radios generalistas que operan en Albacete. En este evento, ha estado presente el presidente de la Diputación, Santi Cabañero.
En una Filmoteca que estaba llena a rebosar, se ha celebrado esta “fiesta” de la radio, cuyo principal objetivo es el público. Este evento, que resultó ser divertido, ameno y altamente participativo, ha demostrado una vez más el poder de la radio, con protagonistas muy especiales. Grupos de niños y niñas, provenientes de diversos centros educativos, han participado en proyectos escolares que incluyen actividades relacionadas con la radio y los medios de comunicación.
Esta actividad, que se estableció en 2023, ha logrado reunir por tercer año consecutivo a profesionales del sector en una emisión conjunta. La Diputación de Albacete ha sido el principal apoyo, mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha también ha colaborado en este evento.
Los grupos no solo han sido testigos privilegiados de la actividad, sino que también han tenido la oportunidad de realizar entrevistas a los invitados e invitadas que han pasado ‘desfilando’ ante los micrófonos, incluyendo al propio Santi Cabañero.
En un evento reciente, estudiantes de los IES Alto de los Molinos y Tomás Navarro Tomás tuvieron la oportunidad de participar junto a alumnos del Cristóbal Colón, quienes están involucrados en el programa ‘Onda Microlón’. También estuvieron presentes jóvenes del José Prat, que cuenta con su propia emisora llamada ‘Radio Prat’; así como del José Salustiano Serna, que apoya el espacio ‘Radio Serna’. Además, el Colegio Villacerrada, que pronto lanzará su proyecto de radio escolar, y el Colegio Reina Sofía, que está detrás de la emisora ‘Melodía Sofía’, formaron parte de esta actividad.
De este modo, gracias a las interrogantes planteadas por Isabella, Sara, Lucas, Lucía y Manuel, los oyentes han tenido la oportunidad de conocer con qué solía jugar de niño Cabañero en una época en la que “no había tantas pantallas como ahora”. También se ha indagado si guarda algún recuerdo especial de un programa que le guste escuchar, cuál es la misión de la Diputación y el rol que desempeña el presidente dentro de esta institución. Además, se ha cuestionado sobre su relación con otros políticos en Albacete.
En un momento ameno, se reafirmó nuevamente desde la Diputación la importancia crucial de la radio como defensora de una información veraz y rigorosa, fundamental para el fortalecimiento de la democracia. Además, se destacó la necesidad de educar desde la infancia sobre el valor del periodismo de calidad, especialmente en un entorno caracterizado por la creciente difusión de noticias falsas y bulos que generan división y confusión.
En un entorno festivo, se ha destacado la importancia de la radio como un medio que fomenta la cercanía, la pluralidad y actúa como un vehículo esencial para crear una sociedad más informada. Este mensaje ha sido reiterado por cada uno de los protagonistas presentes, entre los que se encontraban deportistas, artistas y periodistas.
Cabañero ha expresado su reconocimiento a aquellos que hacen posible la radio en ambos lados de las ondas. Además, ha destacado la importancia de que las nuevas generaciones reconozcan el papel fundamental que desempeñan los y las profesionales del medio, quienes se dedican diariamente a informar a la sociedad con rigor y veracidad.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, comparte el texto que deseas que reestructure y modifique.Al participar en iniciativas como esta, la Diputación de Albacete reafirma su compromiso con la promoción de la comunicación y la educación en valores democráticos. El presidente ha elogiado a cada miembro de las emisoras involucradas, destacando la importancia de crear espacios que estimulen el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, ha expresado sus felicitaciones a los ganadores de la XVII edición de los Premios Novis, otorgados por la emisora municipal Novaonda. Esta ceremonia tuvo lugar esta tarde en el Centro Joven, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Radio. En este evento, estuvo acompañada por la concejala de Cultura, Elena Serrallé, así como por otros miembros de la Corporación Municipal.
La concejala ha afirmado que el Ayuntamiento continuará impulsando actividades de ocio alternativo dirigidas a todos los jóvenes de Albacete. Además, se brindará apoyo al talento joven y a quienes contribuyen a que Novaonda sea una radio “viva, dinámica y llena de futuro”.
Gala de la Calzada ha destacado el talento, la creatividad, la innovación, el esfuerzo y la pasión por la radio que exhiben todos los programas galardonados. Es especialmente positivo que, tras cinco años de inactividad, se hayan reanudado estos premios, ya que fomentan de manera significativa el interés por la radio entre nuestros jóvenes.
En la sección de programas ‘Mejor Valorados’, el programa ‘el Muro’ ha obtenido el primer premio. El segundo lugar fue para ‘Jukebox Time’, mientras que el tercer puesto lo ocupó ‘Luna Tunes’. En cuarto lugar se encuentra ‘Dando la clave’, y en quinto, ‘Cine, que no es poco’. Por otro lado, el galardón al programa ‘Más escuchado’ ha sido otorgado a ‘Somos Da Vinci’.
La concejala de Juventud ha subrayado la relevancia que posee una emisora municipal como Novaonda para los jóvenes de nuestra ciudad. Según sus palabras, “es un espacio abierto a las voces jóvenes, a las ideas frescas y a la ilusión de quienes encuentran en las ondas un medio para expresarse y conectar con la gente”.
Gala de la Calzada ha expresado sus felicitaciones a la amplia familia de Novaonda, que en la actualidad opera con cerca de 40 programas activos. Este equipo, formado por jóvenes entusiastas de la radio, ha estado trabajando durante 23 años para fomentar el interés por este medio entre los jóvenes de Albacete.