El Ayuntamiento de Albacete, a través de la concejala Lucrecia Rodríguez de Vera, ha lanzado una convocatoria de ayudas para proyectos emprendedores en el marco del Foro de Emprendimiento. Los interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 12 de enero, compitiendo en dos categorías según su nivel educativo.
El concejal Pascual Molina anunció el inicio de una nueva edición del programa municipal de Cuentacuentos, que ofrecerá 60 sesiones del libro ‘El tesoro de Barracuda’ en bibliotecas locales. Dirigido a niños de 1º a 4º de Primaria, busca fomentar hábitos de lectura desde temprana edad.
La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha ha anunciado la I Liga Regional de Debate Escolar para el curso 2025/2026, abierta a alumnos de ESO y Bachillerato. La competición incluirá rondas provinciales y regionales, con un enfoque en agricultura y medio ambiente. Los centros pueden inscribir equipos en diversas categorías.
El alcalde Manuel Serrano anunció el inicio de obras de climatización en ocho colegios del municipio, con un coste estimado de casi dos millones de euros. Estas acciones forman parte del Plan de acción frente al cambio climático y buscan mejorar el confort educativo, financiadas en parte por fondos europeos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá más de un millón de euros en una resonancia magnética nuclear en la Facultad de Farmacia de Albacete, parte de un convenio de investigación con la UCLM. Esta instalación mejorará el análisis estructural y apoyará la actividad científica y tecnológica en la región.
La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera recibió a estudiantes y docentes turcos del Yahya Kaptan Anatolian High School en Albacete, quienes participan en un proyecto Erasmus+. Destacó la importancia de la cooperación europea para mejorar la educación e interculturalidad, deseándoles una enriquecedora estancia y visita a lugares emblemáticos.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el 3 de noviembre la creación de una Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades. Esta iniciativa busca ofrecer apoyo educativo inclusivo y especializado, complementando un proyecto piloto anterior. Además, se han creado casi todas las plazas comprometidas en educación infantil.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 1,3 millones de euros al Plan Corresponsables para municipios con más de 10,000 habitantes, promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado y las labores del hogar. La consejera Sara Simón destacó la importancia de la colaboración entre administraciones para fomentar la igualdad y la conciliación familiar.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aboga por una financiación autonómica equitativa sin privilegios. En Tórtola de Henares, destacó la importancia de garantizar igualdad en sanidad y educación. También firmó un protocolo para mejorar consultorios locales y anunció iniciativas para el sector taurino y la educación de mayores.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó la educación como la esencia de la autonomía en el Día de la Enseñanza. Celebró 25 años del traspaso de competencias educativas, subrayando un aumento significativo en el presupuesto y el profesorado, y enfatizó la importancia de una educación con valores humanos.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, visitó el Colegio Mari Llanos Martínez para apoyar el programa ‘Centauro’, que educa a 6,000 escolares sobre prevención y ciudadanía. Destacó la labor de la Policía Local en la formación integral y la importancia de fomentar valores como el respeto y la solidaridad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado subvenciones por 2.685.600 euros para proyectos de cooperación internacional, un 10% más que el año anterior. Se presentaron 69 solicitudes, de las cuales 40 fueron aprobadas, enfocándose en desarrollo rural, salud y educación en países prioritarios como El Salvador y Malí.
Hasta el 15 de noviembre se pueden presentar candidaturas para los Premios a la Divulgación de la Investigación y la Cultura Científica Joven 2025. Hay tres modalidades con premios en metálico y en especie, destinados a fomentar la investigación entre jóvenes y reconocer su labor innovadora.
El diputado José González y el director José Manuel Zamora visitaron el Cine Capitol, donde se desarrollan los programas educativos 'Abycinitos' y 'Mi Primer Abycine'. Estos iniciativas, que promueven la alfabetización audiovisual, han involucrado a más de 2.400 escolares en su primera jornada, buscando acercar el cine a la juventud.
|