Cultura y Universidad

Descubren un autorrelieve romano del siglo I a.C. en Los Cucos de Bogarra

Redacción | Lunes 24 de febrero de 2025
En el yacimiento de Los Cucos de Bogarra se ha descubierto un autorrelieve del siglo I a.C., interpretado como un 'togati', que refleja la ocupación romana en la región. Este hallazgo, presentado por el consejero Amador Pastor, es significativo para entender la representación social de la época.

En el yacimiento de Los Cucos de Bogarra, destaca un autorrelieve que ha sido interpretado como un 'togati' del siglo I a.C. Este hallazgo representa un dato de gran relevancia para evaluar la significancia de la ocupación romana en la región. No solo se trata de un elemento monumental, sino que también refleja aspectos importantes sobre la representación hispana.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha dado a conocer la pieza en la localidad albaceteña durante un evento dirigido a la sociedad y los medios de comunicación. Según la información proporcionada por la Junta en una nota de prensa, el descubrimiento se realizó tras un sondeo llevado a cabo en una zona central del arco occidental del yacimiento, específicamente frente y detrás de una terraza agrícola.

El reconocimiento de un altorrelieve en piedra caliza fue posible gracias al levantamiento de este bloque. La cara vista original, que se encontraba boca abajo, había impedido hasta ese momento identificar la figuración de la pieza.

En el transcurso de este sondeo, se identificó una imponente estructura de hormigón hidráulico perteneciente a la época romana, lo que sugiere la posibilidad de abastecer a una granja cercana. Después de completar el análisis estratigráfico del sondeo, se llevó a cabo la extracción de un elemento tallado en piedra, el cual fue encontrado reutilizado en el bancal.

El consejero ha indicado que la investigación se sitúa dentro de los esfuerzos destinados a ampliar el entendimiento sobre la ocupación humana en las épocas protohistórica, antigua y medieval de la Sierra de Alcaraz. Esto se está llevando a cabo desde el valle de Haches, gracias a la intervención arqueológica realizada en Los Cucos.

El descubrimiento del 'togati' representa un aspecto de gran relevancia, no únicamente en el ámbito artístico o de la historia del arte. Este hallazgo se distancia de las esculturas más rudimentarias que se han encontrado en lugares como el Cerro de los Santos en Albacete o Puebla de Don Fadrique en Granada. Además, es significativo por el contexto social que conlleva la creación de este tipo de imágenes, las cuales están íntimamente relacionadas con la representación de las clases más elevadas de la sociedad provincial romana", ha afirmado el consejero.

Amador Pastor ha destacado que este proyecto, liderado por el arqueólogo Arturo García López, se ha llevado a cabo bajo la Orden de Subvención para la ejecución de investigaciones sobre el patrimonio arqueológico correspondiente a la convocatoria de 2024. Este trabajo ha contado con una financiación superior a 4.400 euros. La pieza resultante será conservada y mostrada en el Museo de Albacete.

Durante la visita, el consejero de Educación, Cultura y Deportes estuvo acompañado por varias personalidades, entre ellas la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y la alcaldesa de Bogarra, Andrea López.

TEMAS RELACIONADOS: