Provincia

El Coso de los Sentidos: Un evento para concienciar sobre el autismo en Hellín

Redacción | Martes 25 de febrero de 2025
El 5 de abril, la plaza de toros acogerá "El coso de los sentidos", un evento para concienciar sobre el autismo. Habrá actividades multisensoriales, gastronomía variada y conciertos en vivo. La entrada cuesta 3€ e incluye una bebida, con un espacio infantil supervisado para los más pequeños.

El sábado 5 de abril, a partir de las 12, se llevará a cabo la cita en la plaza de toros. Las instalaciones del coso serán cedidas para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia multisensorial, que incluirá animación y actividades diseñadas para aumentar la conciencia sobre el día a día de las personas que padecen el Trastorno del Espectro del Autismo.

GASTRONOMÍA

La gastronomía es un arte que combina la cultura, la tradición y la creatividad en la preparación de alimentos. En diversas partes del mundo, los platos típicos reflejan la historia y el entorno de cada región.

Por ejemplo, en México, los sabores intensos y las especias son característicos de su cocina, mientras que en Italia, la simplicidad y frescura de los ingredientes son fundamentales. "La comida es una forma de expresión cultural,"José Andrés.

Ingredientes locales: Utilizar productos de la zona resalta la identidad gastronómica.
Técnicas tradicionales: Cada país tiene métodos únicos que han sido transmitidos a lo largo del tiempo.
Innovación culinaria: La fusión de diferentes estilos puede dar lugar a creaciones sorprendentes.

A través de la gastronomía, se pueden contar historias, celebrar tradiciones y unir comunidades. Como dijo el famoso chef Ferran Adrià: "La cocina es un acto de amor."

En resumen, la gastronomía no solo se trata de comer; es una experiencia que involucra todos los sentidos y conecta a las personas con su herencia cultural.

Por solo 3€, se podrá acceder a la actividad, que incluye una bebida. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con una amplia y variada oferta gastronómica. Esta incluirá desde las creaciones del chef hellinero David López, hasta una paella popular, así como opciones de gastronomía colombiana, mariscos, especialidades y jamón cortado, entre otras deliciosas propuestas.

Los niños contarán con su propio espacio de entretenimiento supervisado por monitores; por otro lado, los adultos podrán deleitarse con conciertos y actuaciones en vivo, entre las que se destacan las de Antioda, la Banda de Javi, Único Sentido y Raquel Garví.

ANIMACIÓN Y CONCIERTOS

La animación y los conciertos son elementos esenciales en el mundo del entretenimiento. Estos eventos no solo ofrecen diversión, sino que también crean una conexión especial entre los artistas y el público.

Los conciertos permiten a los aficionados disfrutar de la música en vivo, mientras que la animación puede incluir actividades interactivas y espectáculos que mantienen a la audiencia comprometida. Según Juan Pérez, "la energía de un concierto es incomparable; la emoción se siente en cada nota".

Por otro lado, las actividades de animación son fundamentales para mantener el interés y la participación del público. Como menciona María López, "la interacción durante un evento puede transformar completamente la experiencia del asistente".

Conciertos: Espacios donde la música cobra vida.
Animación: Herramientas para involucrar al público.

En resumen, tanto la animación como los conciertos juegan un papel crucial en el ámbito del entretenimiento, ofreciendo experiencias memorables que unen a las personas a través de la música y la diversión.

Claro, aquí tienes el texto reescrito con las modificaciones solicitadas:

INCLUSIÓN

La inclusión se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad actual. La necesidad de integrar a todos los individuos, independientemente de sus características o circunstancias, es fundamental para construir comunidades más justas y equitativas.

Según Juan Pérez, “la verdadera inclusión no solo se trata de aceptar a las personas diferentes, sino de valorar sus aportes únicos”. Este enfoque resalta la importancia de reconocer la diversidad como una fortaleza.

Además, es crucial que las instituciones educativas adopten políticas que fomenten un ambiente inclusivo. Como menciona María López, “un entorno donde todos se sientan bienvenidos y valorados mejora el aprendizaje y el desarrollo personal”.

Promover la diversidad en las aulas es esencial.
Asegurar accesibilidad para todos los estudiantes debe ser una prioridad.
Fomentar el respeto mutuo entre compañeros crea un clima positivo.

En resumen, la inclusión no es solo un objetivo social, sino una responsabilidad compartida que requiere el esfuerzo conjunto de toda la comunidad.

La delegación hellinera de la Asociación Desarrollo Autismo Albacete ha organizado esta actividad, programada para un día después del 2 de abril, fecha en la que se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Las entradas están disponibles para su compra a través de los miembros de la Asociación Desarrollo Hellín, así como en Magnolia Web y en la Librería Ance.

Con el mismo propósito, se ha organizado “El coso de los sentidos” para aumentar la conciencia sobre la realidad de las personas que padecen el espectro autista. En este evento, los asistentes podrán experimentar una estimulación de sus sentidos: el olfato, mediante vinos de la Manchuela; la vista, a través de una exposición de pintura; el oído, con música; el gusto, gracias a la gastronomía; y también el tacto.

TEMAS RELACIONADOS: