En un Pleno extraordinario convocado para este propósito, el Ayuntamiento ha dado luz verde a los Presupuestos para 2025. Este avance se logró con el apoyo de 12 votos a favor, 10 en contra y cuatro abstenciones del Proyecto que presentó el equipo de gobierno. El concejal de Hacienda, Alberto Reina, quien defendió el proyecto durante la sesión, expresó su satisfacción al afirmar que “por la aprobación del presupuesto más social de los últimos años que nos sitúan como la ciudad de España con mayor inversión en políticas sociales, a las que destinamos 13 de cada 100 euros con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los albaceteños, especialmente de aquellos que peor lo están pasando”.
Según el concejal, el Presupuesto del Ayuntamiento, sin incluir los entes participados, se presenta “en equilibrio, con 206.504.171,49 euros en ingresos y gastos”.
Reina ha iniciado su intervención recordando que “en 2023 el Ayuntamiento no contó con un presupuesto, ya que el equipo de gobierno PSOE-Ciudadanos no lo presentó. Como resultado, el presupuesto que elaboró el Partido Popular para 2024 tuvo que incluir partidas basadas en previsiones realizadas en 2022. Este año enfrentamos el problema de que el Gobierno de España no ha presentado su proyecto de Presupuestos Generales del Estado, tal como sucedió en 2024. Por esta razón, no tenemos claridad sobre la participación en los Tributos del Estado, la posible subida salarial para los empleados públicos, la continuidad de los programas financiados con fondos estatales o la tasa de reposición para la oferta de empleo”.
El concejal de Hacienda ha subrayado que “se trata de los presupuestos que necesita Albacete, volcados en el progreso y en el desarrollo de nuestra ciudad, para seguir generando oportunidades, especialmente para aquellos que más lo requieren. Además, hemos realizado un significativo esfuerzo inversor gracias a un ambicioso plan de inversiones, que cuenta con más de 30 millones de euros destinados a llevar a cabo más de 80 actuaciones en nuestra ciudad.”
A pesar de las incertidumbres existentes, “hemos elaborado el presupuesto considerando la realidad económica de nuestro país, el incremento en la recaudación de tributos por parte del Gobierno de España, la situación actual del Ayuntamiento, y los compromisos adquiridos en los Capítulos de gasto municipal.”
Se presentan unos presupuestos sociales que buscan abordar diversas necesidades de la comunidad.
Estos presupuestos están diseñados para mejorar la calidad de vida y fomentar el bienestar social.
El Capítulo IV de transferencias corrientes experimenta un incremento significativo para apoyar a las personas, la cultura y el deporte. Se han asignado un total de 38.901.297,80 euros, lo que representa un aumento del 3,23% en comparación con el año 2024. El mayor aumento, que asciende a 721.887,93 euros, está destinado a familias e instituciones sin fines de lucro.
Reina sostiene que “hemos consolidado los incrementos que aplicamos en 2024 con cargo al Remanente de Tesorería, asegurando así el importe de las subvenciones y ayudas a colectivos desfavorecidos, mujeres, personas mayores y con discapacidad, deporte y colectivos de arte y cultura”.
El concejal ha destacado que “son las cuentas más sociales de la historia del Ayuntamiento, porque el gasto social de atención a las personas roza los 23 millones de euros y sube un 13%. Esto significa que destinamos 13 de cada 100 euros a atender a los que más lo necesitan”.
En resumen, el presupuesto “tiene como objetivo mejorar la vida de los albaceteños, fortalecer la asistencia a quienes más lo requieren y a las asociaciones que brindan su apoyo, crear oportunidades para el empleo y el emprendimiento, así como consolidar el progreso y el crecimiento que hemos comenzado en Albacete.”
Al analizar las partidas, Alberto Reina ha resaltado diversas acciones:
Se asignan 1,8 millones de euros en el ámbito de la Igualdad “para que Albacete no dé un paso atrás en esta área”.
Se asignan 4 millones de euros para promover el empleo, ya que “en Albacete seguimos apostando de manera clara por el fomento del empleo y la creación de oportunidades a los colectivos más desfavorecidos”.
El Plan de Atención a las Personas experimenta un aumento del 32%, alcanzando así la cifra de 500.000 euros.
Las asociaciones juveniles y de mayores reciben un refuerzo en los apoyos, manteniendo así las cantidades asignadas el año anterior.
Con el objetivo de apoyar a las asociaciones sociosanitarias, que llevan a cabo una labor invaluable, hemos destinado 310.000 euros. Además, se ha asignado 200.000 euros adicionales para la mejora de sus infraestructuras.
Los convenios destinados a promover el deporte inclusivo están siendo mejorados, ya sea en colaboración directa con el Ayuntamiento o mediante el Instituto Municipal de Deportes. Estas mejoras benefician a organizaciones como Asprona, Fecam, Metasport y Amiab.
Una de nuestras grandes prioridades es la mejora de la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad. Para ello, hemos asignado 60.000 euros a la Oficina de Accesibilidad.
En un contexto diferente, se asignan 165.000 euros tanto para la Fava como para el movimiento vecinal, después de haber consolidado las subidas excepcionales del ejercicio anterior que se llevaron a cabo con remanentes.
Medio Ambiente y Movilidad
La relación entre el medio ambiente y la movilidad es fundamental para garantizar un futuro sostenible. Las decisiones que tomamos hoy en términos de transporte afectan directamente la salud de nuestro planeta.
En el ámbito del Medio Ambiente, se destinarán más de 24 millones de euros para diversos contratos. De esta cantidad, 8 millones se asignarán a la limpieza viaria, otros 8 millones se dividirán entre el contrato ordinario y el reservado para entidades que apoyan a personas con discapacidad, y 5,3 millones de euros estarán destinados a la recogida de basuras. Además, no se deben pasar por alto importantes iniciativas como el mantenimiento de juegos infantiles y el servicio de préstamo de bicicletas.
En lo que respecta a la movilidad, el Ayuntamiento continuará ofreciendo un 50% de bonificación en todos los bonos de transporte. Además, se incrementará la aportación destinada al transporte urbano, lo que representará un gasto de 6 millones de euros, con un aumento significativo cercano al 5%. En conjunto, el servicio de Movilidad experimentará un crecimiento del 8%, alcanzando los 4 millones de euros.
El plan de inversiones incluye diversas acciones tales como:
El esfuerzo inversor es fundamental para el crecimiento y desarrollo de cualquier proyecto. Sin una adecuada inversión, las oportunidades pueden desvanecerse rápidamente.
El Ayuntamiento destinará otros 46 millones para inversiones, provenientes de remanentes de crédito. “Siguiendo un criterio de prudencia y teniendo en cuenta la capacidad real del Ayuntamiento, tanto en términos financieros como técnicos, hemos diseñado un plan que, aunque es ligeramente inferior al que se había previsto para 2024, incluye importantes inversiones que beneficiarán la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmó el portavoz.
Al abordar el tema de las inversiones, Reina ha destacado que “este equipo de gobierno ha realizado un esfuerzo inversor dando un impulso a la ciudad en los dos ejercicios anteriores, con un grado de ejecución de inversión récord, desarrollando proyectos por valor de más de 51 millones de euros, casi tanto como en los cuatro años anteriores. Así, en el año 2024, se han ejecutado 25.747.540,75 euros, un 22,52% más que en 2022 y un 88,45% más que en el año 2021”.
Para este año, se estima un presupuesto superior a 30 millones de euros, el cual se financiará mediante operaciones de crédito. Este monto permitirá llevar a cabo aproximadamente 80 actuaciones destinadas a la mejora o construcción de nuevas instalaciones, además de la compra de nuevos equipos que optimizarán la calidad en la prestación de los servicios.
Se destinarán más de 5,4 millones de euros para el mantenimiento de calles, así como para los planes de acerado y asfaltado, con el objetivo de alcanzar todos los barrios de la ciudad.
Se destinarán 850.000 euros para llevar a cabo actuaciones en áreas verdes y sus respectivas zonas infantiles. Este esfuerzo se centrará especialmente en el Parque Abelardo Sánchez, así como en la creación de nuevas áreas verdes en las calles Ángel y Cruz.
Se han llevado a cabo actuaciones en una decena de centros socioculturales, así como ampliaciones y mejoras en los centros de Vereda, Sepulcro, Villacerrada, El Salobral, San Pablo, Carretas, El Pilar, Ensanche, Santa Ana y el nuevo centro en Los Anguijes. Esto se considera “una muestra más del compromiso con barrios y vecinos.”
Un millón de euros será destinado a las pedanías.
Se ha realizado la adquisición de un camión de bomberos por un total de 480.000 euros.
Se llevará a cabo la construcción de nuevos nichos en el Cementerio, con una inversión total de 1,1 millones de euros.
Se destinarán medio millón de euros a un Plan de Inversión enfocado en la accesibilidad universal y la inclusión.
Los deportes son una parte fundamental de la vida de muchas personas. A través de ellos, se fomenta la salud, se desarrollan habilidades sociales y se promueve el trabajo en equipo.
En el ámbito deportivo, el concejal ha declarado que “las inversiones que se proyectan son muy demandadas por los ciudadanos de Albacete, como la primera fase de reforma del Carlos Belmonte con un millón de euros, el proyecto para la Piscina Olímpica climatizada cubierta (un millón de euros), y los proyectos de los Polideportivos en Imaginalia y Medicina (300.000 euros). También se construirán dos campos de fútbol en la Universidad Laboral y en Imaginalia, con una inversión de 300.000 euros”.
Alberto Reina concluyó su intervención “reconociendo a todos los servicios municipales su trabajo para la confección de este presupuesto, especialmente a los trabajadores de los Servicios de Ingresos, Tesorería y de Intervención, Contabilidad y Presupuestación.”
El apoyo recibido para el proyecto ha sido agradecido, y se ha destacado que “entre todos hemos logrado un Presupuesto técnicamente solvente y también realista, comprometido con el desarrollo y el progreso de Albacete, con la atención a quienes más lo necesitan y el avance en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Este presupuesto afronta importantes retos y oportunidades, y consolida los avances alcanzados en las cuentas aprobadas por este Ayuntamiento en el 2024 y los remanentes que se incorporaron a muchas de las líneas de ayudas y otras inversiones”.
Durante el desarrollo del debate, se han añadido al presupuesto un total de 10 enmiendas propuestas por el grupo municipal de Unidas Podemos. Estas enmiendas están orientadas a implementar un plan de garantías infantil y juvenil, promover actividades extraescolares, ofrecer ayudas al deporte femenino, llevar a cabo una campaña de sensibilización sobre los valores del deporte, establecer una ludoteca para las pruebas deportivas organizadas por el IMD, firmar un convenio con EA Teatro y otros espacios escénicos, crear una zona de entrenamiento para los campos Alba Redondo, desarrollar un parque infantil singular, construir refugios climáticos y elaborar un plan para la edificación de viviendas sociales en régimen de alquiler.
Se han añadido, además, siete enmiendas propuestas por los concejales no adscritos, las cuales están enfocadas en el fomento del aprendizaje de lenguas extranjeras, la provisión de ayudas para el Cotolengo, y el apoyo a las escuelas de verano de Asprona y Desarrollo. También se busca la prevención de drogodependencias, así como la mejora del Mercado de Villacerrada y la construcción de una pista de vóley playa.