El Congreso de Estudiantes, realizado en el IES Bachiller Sabuco de Albacete, es considerado por el Gobierno regional como una “significativa experiencia”.
El delegado provincial de Educación, Diego Pérez, ha presenciado esta experiencia y ha comentado que “debe ser la línea a seguir en Educación; proyectos en los que los alumnos son los protagonistas de la adquisición del conocimiento”.
Albacete, 31 de marzo de 2025. El Congreso de Estudiantes, realizado en el IES Bachiller Sabuco de Albacete, ha sido evaluado de manera muy positiva por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez. Este evento se ha enfocado en el tema ‘Agua como fuente de conocimiento’.
Según el delegado provincial, Pérez, “debe ser la línea a seguir en Educación”, refiriéndose a una iniciativa que “se trata de experiencias de aprendizaje muy significativas, en las que los alumnos son los protagonistas de la adquisición del conocimiento, orientados por el profesorado”.
De manera simultánea, se ha resaltado el “enorme” esfuerzo que implica la realización de este Congreso de Estudiantes. No solo han participado profesores y alumnos, sino que toda la comunidad educativa ha estado involucrada en su organización. Además, es significativo que el tema elegido sea el agua. “Siempre ha sido un tema recurrente, pero ahora más que nunca. El agua, históricamente ha sido fuente de conflictos, inspirador de temas para el arte, es también, el componente más importante del cuerpo humano. En definitiva, el agua es un elemento que está presente en todos los ámbitos y disciplinas.”
Diego Pérez, en su calidad de deseo, ha expresado su anhelo de que “esta forma de trabajo se mantenga a lo largo del tiempo en este centro, pero también, que se haga extensiva al resto”.
El congreso centrado en el agua se llevó a cabo con gran éxito, donde expertos y líderes de diversas áreas se reunieron para discutir temas cruciales relacionados con este recurso vital.
Durante el evento, se presentaron diferentes perspectivas sobre la gestión y conservación del agua. Un panel de especialistas destacó la importancia de implementar estrategias sostenibles para garantizar su disponibilidad en el futuro.
"La gestión adecuada del agua es fundamental para el desarrollo sostenible," afirmó Dr. Juan Pérez, un reconocido investigador en el campo de la hidrología.
Además, se llevaron a cabo talleres interactivos que permitieron a los participantes compartir sus experiencias y conocimientos sobre prácticas innovadoras en el uso del agua.
El congreso no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también una plataforma para fomentar la colaboración entre diferentes actores involucrados en la problemática del agua.
En conclusión, este evento subrayó la necesidad urgente de acciones conjuntas para proteger y gestionar adecuadamente nuestros recursos hídricos.
El pasado mes de octubre, se inició el desarrollo del proyecto de innovación educativa denominado ‘El Agua como Fuente de Conocimiento: Exploraciones Educativas’.
En los últimos meses, en las aulas, se han llevado a cabo trabajos de investigación por parte de los estudiantes de ESO y Bachillerato, enfocados en la línea temática y analizados desde las diversas y variadas asignaturas.
Esta iniciativa tiene como finalidad no solo que los estudiantes adquieran habilidades de investigación, sino también fomentar su capacidad de divulgación. En este sentido, uno de los elementos clave del proyecto ha sido la realización de un Congreso de Estudiantes, donde los propios alumnos actúan simultáneamente como ponentes de sus trabajos de investigación y como asistentes.
En total, se han presentado 50 ponencias elaboradas por estudiantes, y más de 360 alumnos de Educación Secundaria han participado en el evento.
El proyecto abarca, además, la realización de talleres que serán conducidos por estudiantes y profesores expertos provenientes de diversas instituciones y empresas, así como una exposición de pósteres.