Albacete

Ayuntamiento y Policía Local de Albacete mejoran la seguridad en Semana Santa con el Geoportal

Redacción | Martes 15 de abril de 2025
La colaboración entre el Ayuntamiento, la Policía Local y la Junta de Cofradías ha permitido desarrollar itinerarios seguros para la Semana Santa, utilizando el Geoportal. Esta plataforma ofrece información geográfica actualizada, facilitando la planificación urbana y la gestión de eventos, mejorando así la seguridad y accesibilidad durante las festividades.

La colaboración entre la Unidad de Cartografía, Topografía y Geomática del Ayuntamiento, la Policía Local, otros servicios municipales y la Junta de Cofradías ha permitido el desarrollo de itinerarios para la Semana Santa. Utilizando las herramientas disponibles en el Geoportal, han planificado los servicios de emergencias, apoyándose en una cartografía que se encuentra completa y actualizada.

En la Semana Santa, se contribuye a un desarrollo adecuado de los desfiles profesionales y otros eventos al aire libre mediante el trabajo en la seguridad, accesibilidad y claridad de los recorridos.

El teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha enfatizado que el Geoportal es una plataforma en línea que se encuentra en la página del Ayuntamiento. Este sitio ofrece acceso a información geográfica, incluyendo mapas, catálogos y servicios de visualización. Para el diseño de proyectos, la planificación de obras o itinerarios, así como para la difusión de información geográfica, los geoportales son herramientas indispensables.

La Unidad de Cartografía, Topografía y Geomática del Ayuntamiento se encarga de elaborar y coordinar toda la cartografía e información espacial, con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios”, señala el concejal. El Geoportal, por su parte, ofrece información pública que es accesible para todos los ciudadanos a través de la web municipal, así como datos privados destinados al trabajo interno de diversos servicios, incluyendo Movilidad Urbana, Servicio contra incendios, Policía local y Sección de Electricidad. Este recurso también es ampliamente utilizado por profesionales tales como arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros.

Desde diferentes visores se puede acceder a la información. En particular, la relacionada con las procesiones de Semana Santa se encuentra en el Visor de la Policía Local. Esto se debe a que, tras la creación de la estructura en la geodatabase por parte de Topografía, es responsabilidad de la Policía Local mantener actualizados los recorridos, fechas y otros detalles.

El concejal también ha señalado que “el Geoportal ofrece numerosas funcionalidades adicionales. Por ejemplo, el Visor Feria es extremadamente útil para gestionar la ocupación de espacios destinados a carpas, atracciones y puestos, así como aseos, vías de evacuación y recorridos”. Además, otros servicios que son muy apreciados por la ciudadanía incluyen: el Visor de Urbanismo, donde se puede consultar el Plan General de Ordenación Urbana; el Visor Cartográfico, que proporciona cartografía histórica y límites administrativos; y el Visor del Cementerio, un sistema de geolocalización que permite localizar la sepultura de un difunto y acceder a ella fácilmente.

Navarro ha afirmado que “el Geoportal es un servicio esencial y fundamental que permite conocer la ciudad centímetro a centímetro y nos ayuda en la planificación urbana. En el contexto de la necesaria digitalización de la Administración, facilita la organización y coordinación de diversas actividades con información siempre actualizada y accesible, ya que, además de muchos otros datos, incluye todo el callejero oficial con los nombres correctos de las calles, números de policía y nombres de parajes o caminos públicos.”

TEMAS RELACIONADOS: