Los pasajeros de tren que se vieron impactados por el apagón masivo que tuvo lugar alrededor de las 12:30 del lunes ya pueden gestionar la devolución y el cambio de sus billetes sin ningún coste a través de los canales de venta de Renfe.
La empresa ferroviaria ha especificado que aquellos que quieran llevar a cabo sus viajes pueden acudir a las estaciones correspondientes para ser asignados a las plazas libres. Mientras tanto, la compañía continúa esforzándose por restablecer la circulación normal lo antes posible.
Desde el comienzo del servicio, este martes se restablece la circulación en los núcleos de Cercanías de Asturias y Cantabria.
Por el momento, y según los datos proporcionados a las 07.00 horas, se ha informado sobre la reanudación parcial de los servicios de Cercanías, Alta Velocidad y Larga Distancia. Esta reactivación comenzará a partir de este martes, luego del corte eléctrico que impactó a gran parte de la red ferroviaria.
Renfe ha señalado que, a lo largo de la jornada, los servicios se irán restableciendo de manera progresiva, dependiendo de la recuperación del suministro eléctrico en las líneas y tramos que se han visto afectados.
La inestabilidad de la tensión en la red eléctrica está provocando la suspensión del servicio ferroviario de Rodalies en Cataluña, lo que afecta la circulación de los trenes.
En Cercanías Madrid, se ofrece un 50 % de disponibilidad en todas las líneas. Sin embargo, la línea C5 solo funcionará entre Humanes y Atocha. Al comienzo, los tramos que conectan Pinto con Aranjuez y entre Guadalajara y Alcalá de Henares no contarán con servicio.
En la ciudad de Valencia, las líneas C2 (que conecta Valencia con Xàtiva) y C6 operarán a su máxima capacidad, es decir, al 100%. Por otro lado, la línea C1 no tendrá servicio eléctrico entre Silla y Gandía.
No obstante, los servicios de Cercanías en Alicante, Zaragoza, Cádiz, Sevilla, Málaga, Bilbao y San Sebastián continúan suprimidos hasta nuevo aviso. Además, los servicios Avant y de Media Distancia en Andalucía y Extremadura también permanecen cancelados.
No están en funcionamiento los trenes de altas prestaciones que conectan Ourense con Santiago de Compostela y A Coruña, así como los que operan entre Vigo, Santiago y A Coruña. Además, el primer servicio Avant desde Toledo ha sido suspendido, al igual que todas las conexiones hacia Medina del Campo y Salamanca. En lo que respecta al ancho métrico, no hay circulación disponible entre Ferrol y Ortigueira, ni tampoco entre León y Guardo.
Respecto a los servicios comerciales, desde el comienzo del martes se han reanudado las circulaciones de las líneas de alta velocidad y larga distancia. Estas incluyen las rutas entre Madrid y Barcelona, así como Madrid con Valencia, Murcia, Alicante, Pais Vasco, Algeciras, Málaga-Granada, Asturias, Santander, Córdoba y Sevilla.
El servicio en la línea Madrid-Pamplona comienza con retrasos. Por otro lado, se mantienen suprimidos los siguientes servicios: Madrid-Huelva, Madrid-Badajoz, Madrid-Cádiz, Madrid-Galicia, Madrid-Salamanca, Madrid-Logroño, Barcelona-Alicante (Euromed) y País Vasco-Barcelona.