www.albaceteabierto.es

Servicios

Cierre del centro de Marktel en Albacete: 55 empleados despedidos tras reunión sin acuerdo

20/11/2025@14:41:05
La reunión final entre el comité de empresa y Marktel concluyó sin acuerdo, resultando en el cierre del centro en Albacete y despidos de 55 empleados. UGT planea impugnar el ERE, acusando a la empresa de mala fe y falta de información sobre clientes y servicios relacionados.

El Ayuntamiento de Hellín deroga la tasa por derechos de examen para promover la igualdad de oportunidades

El Gobierno local de Hellín, liderado por Pedro García Sequero, reduce la deuda y mejora servicios públicos. Se deroga una ordenanza fiscal que eliminaba tasas para exámenes, promoviendo igualdad de oportunidades. Además, el periodo medio de pago a proveedores es de 15 días, destacando una gestión financiera eficiente.

Récord de inscripciones: 3.700 atletas se registran para el 28º Medio Maratón de Albacete

El 28º Medio Maratón de Albacete ha registrado un récord de 3.700 inscripciones, con 300 plazas disponibles, superando cifras anteriores. La competición se celebrará el 5 de octubre. El concejal destaca mejoras en servicios y organización, lo que ha atraído a más corredores en los últimos años.

Renfe permite cambios y devoluciones sin costo tras el apagón que afectó la red ferroviaria

Los pasajeros afectados por el apagón del lunes pueden gestionar cambios y devoluciones de billetes sin costo en Renfe. La circulación se restablece gradualmente, con servicios de Cercanías y Alta Velocidad reanudándose desde este martes, aunque algunas líneas permanecen canceladas o con disponibilidad reducida.

Amparo Torres pide reactivar la colaboración con la Unión de Consumidores de Albacete para mejorar servicios

Amparo Torres, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha solicitado a Manuel Serrano reactivar la colaboración con la Unión de Consumidores de Albacete (UCE), que ofrece servicios esenciales desde hace más de 40 años. Destacó su importancia en la Feria y ante el crecimiento del comercio electrónico.

El desempleo en Castilla-La Mancha alcanza su cifra más baja desde 2007 con 128.424 parados

En noviembre, el desempleo en Castilla-La Mancha disminuyó en 619 personas (-0,5%), totalizando 128.424, la cifra más baja desde 2007. Se registraron 49.909 contratos, un descenso del 19,55% respecto al mes anterior, con un aumento de contratos temporales y una caída en los indefinidos.
  • 1

La Diputación de Albacete aprueba más de 583.000 euros para 20 proyectos en 17 municipios

La Diputación de Albacete ha aprobado una nueva resolución del programa 'Dipualba Responde – Inversiones', destinando más de 583.000 euros a 20 proyectos en 17 municipios, enfocándose en mejoras de infraestructuras y servicios. Este programa busca responder a las necesidades locales, acumulando más de 5,6 millones en inversiones en 2025.

Castilla-La Mancha impulsa la inteligencia artificial para mejorar servicios a la ciudadanía

El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la inteligencia artificial como herramienta clave para mejorar servicios a la ciudadanía. Durante el Digital Enterprise Show 2025, se enfatizó en ofrecer servicios proactivos y optimizar tiempos de respuesta administrativa. Además, se presentó el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) y el proyecto interregional FiveCLM.

El dato de desempleo en Castilla-La Mancha alcanza su cifra más baja desde 2008 con 130.749 parados

En marzo, el desempleo en Castilla-La Mancha disminuyó en 413 personas, alcanzando un total de 130.749 parados, la cifra más baja desde 2008. A nivel nacional, el desempleo también bajó, con 2.580.138 registrados. Se observó un aumento del paro juvenil y una reducción en la mayoría de los sectores.

Castilla-La Mancha registra 130.361 desempleados en enero, la cifra más baja desde 2008

En enero, Castilla-La Mancha registró 130.361 desempleados, un aumento del 2% respecto al mes anterior. Sin embargo, la cifra total de parados es la más baja desde 2008. Los sectores más afectados son Servicios e Industria, mientras que la contratación disminuyó un 0,5%, con un aumento en contratos temporales.