Este viernes, la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete (AJE) fue el lugar elegido para una primera reunión de trabajo. En esta ocasión, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto con el vicepresidente y responsable económico, Fran Valera, se reunieron con la nueva presidenta, Sandra Esparcia, quien asumió el cargo el pasado 10 de abril.
En el transcurso de la reunión, Cabañero ha expresado sus felicitaciones de manera personal a Esparcia por su reciente nombramiento. Resaltando la importancia de esta noticia, ha afirmado que es un gran paso para que AJE continúe su camino bajo la dirección de “personas con tanto talento, compromiso y visión de futuro como Sandra.” Además, ha puesto en relieve la trayectoria de Sandra dentro de la organización y su decidida intención de iniciar una nueva etapa llena de ilusión, nuevos desafíos y propuestas constructivas.
La Diputación reitera su compromiso con la juventud emprendedora y está delineando nuevas formas de apoyo en colaboración con AJE.
Asimismo, su agradecimiento se extiende al anterior presidente, Alberto Gualda, por su periodo de gestión al mando de la entidad. Se valora positivamente la continuidad y el esfuerzo colaborativo entre ambos.
Cabañero y Valera han utilizado esta primera reunión para conocer las directrices estratégicas del proyecto que dirige Esparcia, quien estuvo acompañado por otros miembros de su Junta Directiva presentes en el encuentro. Esta ‘hoja de ruta’ se centra en la cercanía, la formación y la defensa de los intereses del grupo de jóvenes empresarios y empresarias, que en AJE Albacete cuenta con más de un centenar de integrantes.
Escucha activa, planes compartidos y nuevas oportunidades
Sin embargo, lo más destacado de este primer encuentro ha sido establecer las bases para nuevos proyectos que se llevarán a cabo en los próximos meses. El objetivo es crear una interesante ‘alianza’ entre AJE y la Diputación de Albacete, centrada en promover la innovación en el medio rural. Esta colaboración se enfocará en potenciar el talento joven y en apoyar iniciativas que fortalezcan las economías locales a través del emprendimiento.
En la reunión, se ha destacado la colaboración entre ambas entidades. Este apoyo se materializa en una aportación económica anual de la Diputación, que asciende a 8.000 euros. Gracias a esta ayuda, se continuará con el ambicioso programa de actividades impulsado por AJE, el cual se enfoca en el acompañamiento a nuevas iniciativas empresariales, el refuerzo de redes profesionales, la promoción del liderazgo joven, y la visibilización del emprendimiento como un motor clave para el desarrollo y el empleo en la provincia.
Según Cabañero, “el emprendimiento joven no representa una competencia directa para la Diputación; sin embargo, es una prioridad para nosotros”. Esta administración tiene el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social en todos nuestros pueblos y ciudades. Además, ha enfatizado que “apoyar a quienes deciden dar el paso de emprender es una forma directa de apostar por el futuro del territorio”.
A través de la escucha activa, el intercambio de ideas y un deseo compartido de colaborar, se ha llegado a un acuerdo entre ambas partes sobre la relevancia de impulsar nuevas iniciativas conjuntas. Estas acciones buscan fortalecer el ecosistema emprendedor en Albacete, abarcando aspectos como la formación, el asesoramiento, la innovación y la creación de sinergias.
La juventud emprendedora representa una combinación de talento, coraje e ideas innovadoras. “Deseamos que cuenten con el apoyo de su Diputación para transformar sus sueños en proyectos que sean viables, sostenibles y que generen un impacto positivo en la comunidad”, ha comentado Fran Valera, subrayando así la relevancia de continuar estableciendo alianzas que contribuyan a dinamizar la economía provincial desde una óptica inclusiva y cohesionada.
En cuanto a Sandra Esparcia, ha expresado su gratitud por el respaldo obtenido de la Diputación y ha compartido su perspectiva para esta nueva fase al mando de AJE. La reunión finalizó con un compromiso mutuo para continuar progresando en esta dirección de colaboración, implementando nuevas acciones que surgirán del diálogo continuo y la cooperación leal entre las instituciones y el tejido empresarial joven.