27/09/2025@07:22:17
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reafirmado el apoyo del Ayuntamiento a jóvenes emprendedores, instándolos a soñar en grande. Durante la entrega del XXIII Premio Joven Empresario, destacó la labor de AJE y felicitó al ganador Tapería Da Vinci 19, resaltando su compromiso con el desarrollo económico local.
La concejala Rosa González de la Aleja promueve el comercio local en Albacete con la campaña ‘La Manchega del Comercio’, que ofrece 25.000 euros en cheques regalo. La iniciativa busca revitalizar el sector tras la Feria y fomentar el emprendimiento, repartiendo 21.875 rascas hasta el 10 de octubre.
El Ayuntamiento de Albacete ha otorgado la Medalla de Oro a la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda) por su contribución al progreso y bienestar de la ciudad. Este reconocimiento destaca su liderazgo, compromiso y los Premios Empresariales San Juan, que fomentan el espíritu emprendedor local. La entrega será en el Día de la Ciudad.
El Ayuntamiento de Albacete lanzará ayudas de 50.000 euros para facilitar la obtención de permisos de conducción profesional a personas desempleadas empadronadas en la ciudad. La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera destaca que esto apoyará el sector logístico y mejorará las oportunidades laborales, fomentando el emprendimiento y la formación.
El Gobierno de Castilla-La Mancha prioriza la digitalización del sector agroalimentario para impulsar el emprendimiento y retener talento en áreas rurales. Durante la jornada ‘Agrobank Tech Digital Innovation’, se destacó la importancia de iniciativas como la Plataforma Agroalimentaria en Red y los hubs de innovación, promoviendo la colaboración público-privada.
En los últimos cuatro años, el 96,5% del aumento de autónomos en España corresponde a extranjeros. Desde 2021, se han sumado 108.155 autónomos, destacando la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía. Ceuta y Melilla registran una disminución. Los sectores más comunes son construcción, actividades profesionales y hostelería.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se reunió con la nueva presidenta de AJE, Sandra Esparcia, para establecer una colaboración que potencie el emprendimiento joven. Se acordaron nuevas iniciativas y un apoyo económico anual de 8.000 euros para fortalecer la economía local y fomentar la innovación en el medio rural.
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha lanzado el segundo bloque de ayudas Leader 2023-2027, con más de 1,3 millones de euros en cuatro convocatorias. Estas apoyan a emprendedores, empresas y ayuntamientos para fomentar la economía rural y combatir la despoblación en la comarca.
|
La Consejería de Desarrollo Sostenible lanza ‘Raíces Sostenibles’, un programa gratuito de mentoría para jóvenes de 18 a 35 años, enfocado en el desarrollo profesional sostenible. Ofrece itinerarios en emprendimiento y empleabilidad, priorizando a mujeres y zonas rurales. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de octubre.
Esta mañana se firmaron once contratos por el Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’, con una inversión superior al millón de euros. Los proyectos, destinados a empresas y ayuntamientos, buscan impulsar el desarrollo socioeconómico y combatir la despoblación en la comarca. Se destacó la importancia del emprendimiento rural.
La concejala Gala de la Calzada reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el empoderamiento femenino y la igualdad real en el III Foro de Mujeres Empresarias. Destacó la importancia del emprendimiento femenino y la necesidad de crear condiciones que permitan a las mujeres crecer profesionalmente sin renunciar a su vida personal.
El Gobierno de Castilla-La Mancha organizó una jornada para orientar a emprendedores, destacando la importancia del autónomo en la región. Se presentaron ayudas como la capitalización del desempleo y tarifas cero para nuevos autónomos, especialmente mujeres y del medio rural. También se anunció un coworking en Ciudad Real para apoyar a pequeñas empresas.
Mancha Júcar-Centro presentó a estudiantes de la UCLM las oportunidades de emprendimiento en el sector agrario durante una visita a empresas en Barrax. Se destacó la importancia del Grupo de Desarrollo Rural y las ayudas disponibles para nuevos emprendedores, fomentando la colaboración entre el ámbito universitario y el medio rural.
La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, anunció una iniciativa del Ayuntamiento de Albacete con un presupuesto de 12.000 euros para premiar proyectos juveniles innovadores. Los jóvenes de 12 a 30 años podrán presentar propuestas que fomenten la cultura, el medio ambiente y el emprendimiento, recibiendo apoyo durante su implementación.
La primera reunión del Consejo Social del COE en Castilla-La Mancha presentó un ambicioso plan de 29 actividades para 2025, enfocado en mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables. Se busca fortalecer el emprendimiento y facilitar el acceso a la Formación Profesional, especialmente en zonas rurales y mediante nuevas tecnologías.
|
|
|