Una jornada ha sido celebrada por el Gobierno regional, organizada por el recientemente inaugurado Centro de Orientación y Emprendimiento de Castilla-La Mancha. Esta actividad está dirigida especialmente a los orientadores profesionales y a las asesorías que se dedican a la orientación y el asesoramiento de nuevos emprendedores. El objetivo es “fomentar y acercar toda la capacidad y todas las potencialidades de ayudas que tiene la Junta de Comunidades para los nuevos emprendedores”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, ha subrayado la relevancia del autónomo en una región predominantemente rural como Castilla-La Mancha durante la inauguración de la jornada. Este colectivo es responsable de muchas actividades que se llevan a cabo en la zona. Según Espinosa, “lo importante es no solamente darle orientación para que su negocio tenga éxito, sino también acercarles la orientación necesaria para la gestión en el inicio de su actividad”.
Agustín Espinosa ha destacado las líneas de apoyo al emprendimiento a lo largo de la jornada, mencionando iniciativas como la capitalización del desempleo y la tarifa cero para los trabajadores autónomos durante su primer año. Además, quienes sean mujeres o pertenezcan al medio rural también se benefician de esta tarifa durante el segundo año. “Son ayudas muy interesantes que hacen que la cuestión económica no sea un problema para aquellas personas que tienen una idea y necesiten iniciar una actividad emprendedora como autónomos”.
El coworking que comenzará pronto en Ciudad Real ha sido recordado por el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo. Esta formación teórica y práctica está dirigida a pequeñas empresas y trabajadores autónomos, y se trata de “programas que se complementan y que nos va a permitir seguir aumentando el tejido de autónomos para mantener una actividad económica basada en las pymes y trabajadores autónomos tan importante para el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha”.