En el marco de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, que se conmemora en la fecha de hoy, el Grupo Municipal Socialista ha exigido la creación de una Oficina Municipal de la Bicicleta. Esta oficina tendría como objetivo promover políticas activas que incentiven el uso de este medio de transporte ecológico, saludable y eficiente en Albacete, garantizando su implementación de manera segura.
En este contexto, Amparo Torres, quien es la portavoz del Grupo Municipal Socialista, opina que es fundamental que la ciudad cuente con una estrategia clara y constante en cuanto a la movilidad ciclista. “Tenemos una ciudad perfecta para ello, por eso, proponemos la creación de una Oficina Municipal de la Bicicleta que se encargue de planificar, coordinar y ejecutar todas las acciones necesarias para hacer de la bici una verdadera alternativa de transporte, trabajando de la mano de colectivos como Ciclistas Urbanos (Curba).”
Torres ha señalado que, en la anterior Corporación, “los socialistas dejamos preparado un Plan de Infraestructura Ciclista que nos permitió acceder a cuantiosos fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, con una hoja de ruta clara para ampliar y mejorar la red”.
De este modo, se llevaron a cabo nuevas infraestructuras ciclistas en el barrio Cañícas-Imaginalia, así como en las calles Puerta de Chinchilla y Alcalde Conangla, en la calle Lérida, y se estableció una conexión con el Canal de María Cristina. También se realizaron intervenciones en el entorno de las calles Casas Ibáñez, Cronista Mateo, y Sotos, además de en la zona de Titih’s.
No solo se trabajó en nuevas construcciones, sino que también se remodeló la red existente. Esto incluyó la creación de cruces exclusivos para bicicletas, nuevas conexiones en el Recinto Ferial, así como la habilitación de ciclocalles y ciclocarriles. Se repintó el carril ya existente y se mejoró la señalización.
Impulsados por Gobiernos socialistas,
El concejal socialista José González ha argumentado que esta oficina debería convertirse en el núcleo de una transformación urbana más sostenible. “Deseamos una ciudad que considere la bicicleta no solo durante la Semana de la Movilidad, sino a lo largo de todo el año. Esta oficina debe contribuir a mejorar los carriles bici, aumentar los aparcamientos seguros, fomentar el uso de la bicicleta en empresas y centros educativos, así como coordinar actividades de sensibilización y educación vial para garantizar que su uso sea lo más seguro posible”, ha expresado el edil socialista.
En este contexto, el representante socialista ha destacado el significativo aumento en la cantidad de siniestros viales que involucran a usuarios de bicicletas. Según datos proporcionados por la Policía Local, se ha registrado un incremento del 60%, pasando de 44 accidentes en 2023 a 71 en 2024. Además, su informe de actuaciones respalda un aumento del 170% en las sanciones durante los últimos dos años. “Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de que esta oficina que reclamamos promueva un uso responsable de la bicicleta y, por supuesto, que se tenga en cuenta de cara al necesario Plan de Seguridad Vial que llevamos pidiendo desde hace más de un año”, ha señalado.
González Martínez ha destacado que los gobiernos socialistas han sido los principales promotores de la mayoría de las infraestructuras ciclistas actuales. “Desde el primer carril bici en los años 80, en la zona de la Fiesta del Árbol, hasta las últimas intervenciones en Hermanos Jiménez, Arquitecto Vandelvira o Hermanos Falcó, ha sido el PSOE quien ha liderado esta transformación. A diferencia del PP, nosotros sí creemos en este modelo de ciudad”, afirmó.
Torres Valencoso ha enfatizado la importancia de establecer una conexión entre la ciudad y sus pedanías a través de carriles bici seguros, además de continuar con la instalación de contadores que permitan conocer los patrones de uso. También ha subrayado la necesidad de fomentar la educación en movilidad sostenible. Ambos representantes han coincidido en que Albacete debe mantener su estatus como un referente tanto a nivel nacional como europeo en lo que respecta a la movilidad ciclista; sin embargo, esto requiere un verdadero compromiso político. “En Albacete, se han realizado avances significativos que nos han llevado a ser una de las ciudades con más carriles bici en España, y esto ha sido reconocido. Por lo tanto, desde el PSOE, continuaremos trabajando para que la bicicleta tenga el lugar que le corresponde en nuestra ciudad, y lo haremos a través de propuestas, exigencias y, cuando tengamos la oportunidad de gobernar, cumpliendo”, concluyó Amparo Torres.