Un nuevo mamógrafo digital de última generación ha sido proporcionado por el Gobierno de Castilla-La Mancha al Hospital General de Almansa, que forma parte del SESCAM. Este equipo incluye tanto la tomosíntesis como la mamografía de contraste, ampliando así la cartera de prestaciones del Servicio de Radiodiagnóstico de la gerencia almanseña.
El Hospital General de Almansa ha mejorado sus capacidades diagnósticas gracias a un nuevo equipamiento, en el que se han llevado a cabo 246 exploraciones. Este avance implica una transición de un sistema de mamografía digital convencional a uno que utiliza mamografía con tomosíntesis, lo que permite incorporar las ventajas clínicas y los beneficios para los pacientes que ofrecen estos nuevos equipos.
La mamografía con tomosíntesis ha probado ser más eficaz en la identificación del cáncer de mama, sobre todo en mujeres que presentan tejido mamario denso.
Asimismo, disminuye el número de falsos positivos, lo que se traduce en una menor cantidad de biopsias innecesarias y, por ende, menos estrés para las pacientes.
Respecto a los beneficios que ofrece la tomosíntesis a los pacientes, esta técnica es capaz de identificar el cáncer de mama en fases iniciales, lo que aumenta las posibilidades de un tratamiento efectivo y curativo.
Además, se puede disminuir la necesidad de realizar otras pruebas, como biopsias o mamografías adicionales. Por otro lado, la incorporación de inteligencia artificial (IA) en este proceso también contribuye a una mayor confianza diagnóstica entre los facultativos, ya que facilita decisiones terapéuticas más fundamentadas.
Se ha finalizado la renovación de los mamógrafos en cada uno de los hospitales de la región.
La tomosíntesis representa una tecnología de vanguardia que proporciona imágenes con alta calidad y precisión. Además, su integración en los sistemas de mamografía ya existentes permite una transición más sencilla.
En el Hospital General de Almansa, se ha instalado un mamógrafo, que forma parte de los siete equipos adjudicados recientemente por el Gobierno regional. Estos equipos han sido financiados a través del convenio establecido con la Fundación Amancio Ortega, en el marco del Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa (AMAT-I).
La renovación de los equipos de mamografía en los centros que dependen del SESCAM se completa con esta adquisición. Todos los hospitales de la Comunidad Autónoma ahora cuentan con equipos de última generación, que incluyen tecnología 3D y tomosíntesis. Además, las estaciones de postproceso de synapsis y la inteligencia artificial de transpara, dentro del proyecto Ykonos, maximizan las capacidades para diagnosticar patologías mamarias.
De este modo, la tecnología se añade a los hospitales de Hellín, Villarrobledo, Tomelloso, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas, además del de Almansa, lo que ha conllevado una inversión cercana a los dos millones de euros.