Albacete

El Ayuntamiento de Albacete destina 50.000 euros en ayudas para permisos de conducción profesional a desempleados

Redacción | Lunes 28 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Albacete lanzará ayudas de 50.000 euros para facilitar la obtención de permisos de conducción profesional a personas desempleadas empadronadas en la ciudad. La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera destaca que esto apoyará el sector logístico y mejorará las oportunidades laborales, fomentando el emprendimiento y la formación.

Una nueva convocatoria pública de ayudas será llevada a cabo por el Ayuntamiento, con el objetivo de facilitar la obtención de permisos de conducción profesional. Estos permisos incluyen las licencias C, C1 o C+E para camiones, y las licencias D o D+E para autobuses. Además, se ofrecerá apoyo para obtener el certificado de aptitud profesional dirigido a conductores que transportan mercancías o viajeros.

La concejala opina que “cuanta más gente tenga los permisos de conducción profesionales, más facilidades tendrán las empresas para prestar los servicios de logística y distribución, un sector fundamental para Albacete, que es un nudo clave de comunicaciones por su situación geográfica estratégica”.

Se destinarán un total de 50.000 euros en ayudas a personas que se encuentren desempleadas y estén empadronadas en Albacete. Estas ayudas están dirigidas a aquellos que realicen su formación en escuelas de conductores ubicadas en la misma ciudad y que deseen participar como colaboradores. En esta convocatoria, los montos máximos que se podrán recibir son de 480 euros para la obtención de permisos de conducción profesionales y de 360 euros para conseguir el CAP.

La concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha comunicado que “en la próxima reunión, la Comisión Informativa correspondiente va a aprobar esta convocatoria. Ya la llevamos a cabo con éxito y de manera innovadora el año pasado, y tiene como objetivo proporcionar oportunidades laborales a las personas en situación de desempleo, así como atender la demanda del sector del transporte profesional, ayudando a mitigar la escasez de conductores”.

Rodríguez de Vera ha señalado que “apoyamos la actividad empresarial porque es la base del crecimiento económico y de mejora social para todos los ciudadanos. Por ello damos facilidades e instrumentos para el emprendimiento y también fomentamos la formación y especialización de los trabajadores para que tengan más oportunidades de empleo”.

La importancia del emprendimiento se resalta en sus palabras, destacando cómo este apoyo contribuye al desarrollo económico y a la mejora social de la comunidad.

TEMAS RELACIONADOS: