El concejal de Educación, Pascual Molina, ha dado a conocer la salida de las listas provisionales relacionadas con la convocatoria del ‘Cheque idiomas’. Además, ha instado a los solicitantes a “consultar dichos listados para subsanar en su caso las posibles errores o carencias de documentación”.
Se han registrado 1.524 solicitudes para el curso escolar 2025/2026, lo que representa casi un 10% de los empadronados entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2022. Estos son los niños y niñas que, por su edad, podrían beneficiarse de la convocatoria del Chemque Idioma. Esta cifra refleja el éxito de dicha convocatoria, cuyo objetivo es “ayudar a la formación en idiomas de nuestros pequeños”.
El concejal explica que “si se ha realizado la solicitud y no se encuentra en los listados, o si ha habido algún otro error por parte de la Administración, esta situación también puede corregirse dentro del mismo período, es decir, del 1 al 14 de agosto”.
De las peticiones recibidas, un total de 1.049 cumplen provisionalmente con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. En el Tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento, se han dado a conocer los listados que incluyen solicitudes completas, incompletas y excluidas.
Se identifican 361 solicitudes incompletas, las cuales pueden ser corregidas por los solicitantes desde hoy hasta el 14 de agosto. Esto se puede realizar a través del trámite electrónico habilitado o presentando la subsanación de manera presencial en el registro del Ayuntamiento, ubicado en la calle Iris, 9.
Si no se presenta la documentación necesaria para subsanar la solicitud, esta será considerada como desestimada.
De igual manera, un total de 114 peticionarios no cumple, de forma provisional, con los requisitos que se han establecido en las bases reguladoras de la convocatoria. Sin embargo, los solicitantes tendrán la opción de corregir esta situación tanto a través del trámite electrónico como de manera presencial.
Con el fin de proteger y salvaguardar al máximo la identidad de los alumnos, los nombres en los listados han sido anonimizados. Esto se realiza para cumplir con la Ley de protección de datos. En cada uno de los listados, se puede observar una primera columna titulada “Nº Entrada”, que representa el número de registro de entrada que se encuentra en la solicitud.
Es importante señalar que en comparación con el año anterior, ha habido un aumento del 34,15% en las solicitudes de participación. “Demostrando así el interés que ha despertado esta convocatoria a la que este curso destinaremos 100.000 euros, el doble que el año pasado, cuando pusimos en marcha esa iniciativa que llegó a 307 beneficiarios”, comentó.
El concejal destaca que las ayudas están dirigidas a familias con niños y niñas de entre 3 y 12 años que estén matriculados en academias de idiomas privadas que colaboran con el Ayuntamiento. Estas academias deben ofrecer un mínimo de dos sesiones semanales, con una duración total de al menos una hora y media por semana. Cada alumno o alumna podrá recibir una ayuda de 20 euros mensuales durante un periodo máximo de ocho meses, que abarca desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Este año, muchas más familias se beneficiarán de estas ayudas, lo cual representa “uno de los mayores orgullos de nuestro equipo de gobierno por su contribución a la mejora educativa”.