Hoy ha comenzado el proceso de modificación del Decreto de Familia Numerosa por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social. Esta iniciativa busca ajustar el decreto a las diversas necesidades y realidades de las familias en la actualidad.
La reciente normativa incluye la inscripción de parejas de hecho en calidad de ascendientes, además de avanzar en la digitalización del carné de familia numerosa. También se amplían los plazos de vigencia, lo que permite una simplificación de los trámites y una mejora en la gestión de las ayudas económicas.
Hoy comienza la fase de información pública de la reforma, la cual se alinea con la reciente doctrina del Tribunal Supremo y refleja la evolución de los modelos familiares en nuestra sociedad. Así, las parejas de hecho que estén oficialmente inscritas podrán ser reconocidas como familias numerosas, lo que permitirá ampliar derechos y cobertura a un mayor número de hogares en la región.
Una de las novedades que se anticipan en el nuevo decreto es la posibilidad de descargar el título de familia numerosa en formato digital. Además, cada miembro de la familia contará con su propia tarjeta, que podrá ser accesible desde el móvil. Esto simplificará su uso y eliminará obstáculos burocráticos. “Apostamos claramente por la digitalización y eso también va a permitir agilizar trámites y velar por la sostenibilidad,” ha señalado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.
En otro aspecto, se anticipa una flexibilidad superior en las ayudas, ya que el decreto facilitará el incremento del presupuesto asignado a las ayudas económicas para familias numerosas y acogedoras. Esto permitirá abordar situaciones imprevistas que puedan surgir durante el año.
Asimismo, se prevé una extensión en la duración de la validez: en ciertos casos, el título podrá ser válido por un período de hasta dos años. Esto es especialmente aplicable a familias con hijos que superan los 21 años y que están realizando estudios, así como a aquellas de categoría especial.
Hoy, el DOCM ha publicado un borrador de decreto que estará disponible para consulta pública hasta el 5 de septiembre. Esta iniciativa se realiza a través del Portal de Participación del Gobierno regional, asegurando así la transparencia y permitiendo que la ciudadanía pueda contribuir con sus propuestas.
La Consejería de Bienestar Social invita a las entidades y familias a involucrarse en el proceso que está en marcha, el cual ayudará a definir una normativa que sea más justa, ágil y acorde con las necesidades actuales.
La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales ha enfatizado la relevancia de esta modificación en la normativa, destacando que “Castilla-La Mancha sigue apostando por las familias, adaptando nuestras leyes a la realidad social. Y siempre escuchando a la ciudadanía y reforzando el compromiso con la igualdad de oportunidades”.