El Gobierno de Castilla-La Mancha aumentará el gasto por alumno a 8.226 euros en 2026, destinando más de 2.519 millones a educación, cultura y deportes. Se prevén 574 nuevas plazas docentes y un incremento del presupuesto para juventud y apoyo familiar, así como inversiones en infraestructuras educativas y digitalización.
El proyecto SIGLA ha digitalizado y referenciado 1,746 licencias de apertura de comercios en Hellín, permitiendo su consulta online. Coordinado por Beatriz Esteban y con la colaboración de Andrea Hoyos y Francisco Javier Jiménez, se completó en un año y abarca documentos de 1964 a 1999.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado la Plataforma Integral de Digitalización de la Agroindustria (PIDA), una herramienta innovadora para modernizar el sector agroalimentario. Este proyecto interregional, con una inversión de 27 millones de euros, busca integrar tecnologías avanzadas y fomentar la sostenibilidad en la agricultura.
La Consejería de Agricultura impartió un curso sobre herramientas digitales para la gestión agraria en Tomelloso, con cerca de 100 participantes. Destacaron la importancia de estas tecnologías para modernizar las explotaciones y facilitar la relación con la Administración, promoviendo una digitalización que fortalezca el sector agropecuario.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirma su compromiso con la inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad. Durante la inauguración del XIII curso de verano de la UCLM, destacó la importancia de la digitalización y la Inteligencia Artificial para promover igualdad y mejorar servicios en zonas rurales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha prioriza la digitalización del sector agroalimentario para impulsar el emprendimiento y retener talento en áreas rurales. Durante la jornada ‘Agrobank Tech Digital Innovation’, se destacó la importancia de iniciativas como la Plataforma Agroalimentaria en Red y los hubs de innovación, promoviendo la colaboración público-privada.
Castilla-La Mancha se consolida como un atractivo destino turístico, con un aumento del 19,5% en visitantes internacionales y cifras récord de pernoctaciones. El Gobierno regional promueve experiencias únicas y ha lanzado una convocatoria de formación en digitalización para profesionales del sector, financiada por fondos europeos.
|
Las concejalas de Mayores y Calidad de Vida asistieron a una jornada sobre digitalización para asociaciones de mayores en Albacete. Destacaron la importancia de que los mayores accedan a las nuevas tecnologías y el papel del asociacionismo en promover su participación activa y autonomía en la comunidad.
La Diputación de Albacete organizó jornadas formativas sobre el gestor de expedientes electrónicos SEGEX 2.0, mejorando la administración digital. Asistieron representantes locales y técnicos de toda España. El objetivo es facilitar la tramitación electrónica, modernizar la gestión pública y ofrecer un servicio más ágil y cercano a la ciudadanía.
Esta semana, 1.000 docentes de Formación Profesional en la comunidad autónoma participaron en una capacitación online para digitalizar la Programación Didáctica y el Cuaderno de Evaluación mediante la aplicación EducamosCLM. El proceso se implementará en tres fases, beneficiando a 175 centros educativos y más de 2.700 docentes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia la modificación del Decreto de Familia Numerosa, reconociendo a parejas de hecho y digitalizando el carné. Se amplían plazos y ayudas económicas, facilitando trámites. La consulta pública estará abierta hasta el 5 de septiembre, buscando una normativa más justa y acorde con las necesidades actuales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la inteligencia artificial como herramienta clave para mejorar servicios a la ciudadanía. Durante el Digital Enterprise Show 2025, se enfatizó en ofrecer servicios proactivos y optimizar tiempos de respuesta administrativa. Además, se presentó el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) y el proyecto interregional FiveCLM.
Las III Jornadas de Archivos Municipales en Hellín, organizadas por la Diputación de Albacete, destacaron la importancia de los archivos locales en la vida social y democrática. Se presentó un plan para modernizarlos, incluyendo digitalización y formación, promoviendo su acceso y conservación como patrimonio público esencial para el futuro.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha avanzado también que el Gobierno regional trabaja en una estrategia dirigida a mejorar el ecosistema digital educativo, que estará lista al inicio del próximo curso
|