Albacete

La Diputación de Albacete destina más de 100.200 euros en subvenciones para fortalecer el turismo en 52 municipios

Alcalá del Júcar, un municipio muy turístico en la provincia de Albacete
Redacción | Sábado 23 de agosto de 2025
La Diputación de Albacete convoca subvenciones para 52 municipios, con un presupuesto de más de 100.200 euros, para fortalecer la gestión turística en 2025. Los proyectos incluyen mejoras en información turística, astroturismo y promoción cultural, buscando dinamizar la economía local y atraer visitantes mediante iniciativas sostenibles.

La Diputación de Albacete ha tomado la decisión sobre la convocatoria de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos, con el objetivo de fortalecer el sistema de gestión turística en la provincia para el año 2025. Este programa cuenta con un presupuesto que supera los 100.200 euros.

Un total de 52 municipios se verán favorecidos por estas ayudas, lo que asegura una distribución territorial extensa que abarca a localidades interesadas en toda la geografía de Albacete.

Existen diversos proyectos que reciben apoyo, los cuales están alineados con múltiples estrategias para el desarrollo del turismo local. Una proporción considerable de estos proyectos se enfoca en la mejora de los puntos de información turística, así como en la contratación de personal, lo que contribuye a fortalecer la atención al visitante. Esto, a su vez, fomenta la profesionalización y dinamización de las oficinas de turismo.

En este contexto, sobresalen proyectos como la digitalización de servicios a través de un punto de información turística virtual en Casas de Ves. Además, se ha llevado a cabo la inclusión de informadores turísticos en localidades como Carcelén y Alpera, así como el fortalecimiento de la atención directa al público en Ossa de Montiel y Elche de la Sierra.

Una de las iniciativas más relevantes se enfoca en el astroturismo, así como en la promoción de actividades vinculadas al cielo nocturno, aprovechando la excepcional calidad estelar de los cielos en Albacete. Proyectos como 'Perseidas en La Recueja', 'Minaya Astronómica' y la actividad 'Starlight' en Barrax y Alcalá del Júcar posicionan a la provincia como un verdadero referente en astroturismo. No es casualidad que haya sido la primera del mundo en obtener la certificación en todas sus comarcas, convirtiéndose así en un destino imprescindible para los y las entusiastas de la astronomía. Esta actividad no solo promueve la sostenibilidad, sino que también diversifica la oferta turística de Albacete.

La promoción de la cultura, la historia y el patrimonio local juega un papel importante en esta convocatoria. Desde la recreación de la emblemática Batalla de Almansa, hasta la mejora del Centro de Interpretación de la Romería en Peñas de San Pedro, sin olvidar las visitas guiadas teatralizadas en Caudete o las iniciativas educativas en el yacimiento de La Quéjola en San Pedro, estos proyectos contribuyen a resaltar los recursos históricos y culturales de cada municipio.

De igual manera, se fomenta el desarrollo de productos turísticos específicos y la difusión de la gastronomía junto con los recursos locales. Las acciones abarcan desde el turismo ornitológico en Pétrola, hasta jornadas y rutas gastronómicas en Villamalea y La Roda. Además, se realizan campañas de promoción para dar a conocer la oferta turística en Pozo Cañada y otras localidades.

Esta variedad de iniciativas pone de manifiesto la relevancia de integrar el patrimonio, la naturaleza, la cultura y la gastronomía, con el fin de enriquecer la experiencia del visitante y potenciar la economía local.

Los ayuntamientos que reciben los beneficios tienen plazo hasta el 15 de noviembre de 2025 para justificar las ayudas. Este proceso debe realizarse a través de un formulario electrónico, el cual debe ir acompañado de una memoria final que incluya fotografías y certificaciones que demuestren la ejecución de cada uno de los proyectos.

Raquel Ruiz López, quien se desempeña como diputada de Turismo y coordina el Área de Desarrollo Rural, ha subrayado que “estas ayudas no sólo refuerzan los servicios turísticos, sino que permiten a los municipios desarrollar proyectos innovadores y sostenibles que atraen visitantes, dinamizan la economía y fortalecen la identidad cultural de nuestros pueblos. Cada actuación, desde la contratación de personal hasta la creación de experiencias únicas, contribuye a que Albacete sea un destino atractivo durante todo el año”.

La cantidad de las ayudas fluctúa en función del municipio y el proyecto. Por ejemplo, se asignan 242 euros para actividades astronómicas en La Recueja, mientras que localidades como Almansa, Minaya, Villarrobledo y La Roda reciben más de 2.775 euros, lo que refleja la importancia y el impacto de sus iniciativas.

Con esta decisión, el Gobierno de Santi Cabañero, liderando la Diputación de Albacete, continúa consolidando su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y estratégico. Este enfoque busca fomentar el desarrollo socioeconómico de los municipios, transformando la provincia en un territorio más competitivo, atractivo y conectado tanto con su patrimonio como con su gente.

TEMAS RELACIONADOS: