El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha destacado el avance en el ámbito emprendedor que se ha logrado en este año en la provincia de Albacete. Este progreso es resultado de varias medidas implementadas por el ejecutivo de García-Page, entre las cuales se incluye el apoyo al programa Coworking. Esta iniciativa, que cuenta con la participación directa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, es llevada a cabo por la Fundación EOI y recibe también financiación del Fondo Social Europeo.
En el contexto del éxito que ha logrado a lo largo de su trayectoria, el delegado informó que se ha aprobado recientemente un nuevo decreto. Este decreto permite la concesión de una nueva subvención a la Fundación EOI, otorgada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el fin de proseguir con esta colaboración estratégica.
En el año 2025, se han realizado un total de cuatro acciones formativas y de acompañamiento al emprendimiento. Tres localidades han servido como sede para estas actividades: Albacete, Almansa y Casas Ibáñez. Este programa se ha consolidado así como uno de los pilares fundamentales en el apoyo al emprendimiento en la región, ampliando su alcance en Albacete.
Durante la inauguración del ‘Demo Day’, quedó claro que dieciocho proyectos han sido parte de esta novena edición. Veinte emprendedores han transformado sus ideas en negocios concretos en un periodo de cinco meses, gracias a la mentorización de profesionales altamente calificados.
En el marco del ‘Demo Day’, Merino no solo destacó la importancia de esta formación, que incluye la colaboración con profesionales de amplia experiencia, sino que también enfatizó la relevancia de que la propuesta de Coworking haya llegado por primera vez a la provincia. Adicionalmente, resaltó el compromiso y el apoyo constante que brinda el equipo de coordinación a los proyectos en desarrollo. “Su acompañamiento aporta un valor añadido que eleva la probabilidad de éxito hasta casi el 100 por cien”, afirmó.
En este año, la Junta ha promovido, gracias a la colaboración con la Fundación EOI, el noveno Coworking en Albacete y el primero en Almansa. Además, se han implementado los programas CARE, que brindan apoyo para la mejora profesional en Almansa y Casas Ibáñez.
Durante los años 2026 y 2027, se llevarán a cabo en Castilla-La Mancha un total de dieciocho ediciones del programa, con una inversión que asciende a 2,5 millones de euros. De esta cantidad, 378.000 euros serán financiados por el gobierno regional.
El ejecutivo autonómico continúa apoyando de forma directa la cultura emprendedora gracias al fomento de esta formación. Los empresarios y empresarias que participen tendrán la oportunidad de obtener conocimientos fundamentales para la administración de sus negocios. En un periodo de cinco meses, podrán transformar una idea de negocio en un proyecto empresarial completamente desarrollado.