Albacete

Fallece Juan Antonio Mata, referente del sindicalismo y exsecretario general de CCOO en Castilla-La Mancha

Imagen de archivo de Juan Antonio Mata.
Redacción | Viernes 21 de marzo de 2025
Falleció Juan Antonio Mata, exsecretario general de CCOO CLM y referente del sindicalismo durante más de 50 años. Su familia y compañeros lamentan su pérdida, destacando su papel crucial en la creación del sindicato en Albacete y su lucha por los derechos laborales desde la clandestinidad.

Ha fallecido Juan Antonio Mata, quien fue exsecretario general de CCOO CLM y un destacado referente del sindicalismo de clase durante más de cinco décadas.

La familia de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha expresa su gran tristeza y envía un cálido abrazo a Reme, su esposa, así como a sus dos hijas, sus nietas y al resto de familiares y amigos.

“Se nos va una figura clave en la creación del sindicato en Albacete y en la región, desde los días de la clandestinidad. Un verdadero maestro de sindicalistas que ha estado constantemente junto a las siglas de CCOO”, expresó Paco de la Rosa.

La familia de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha expresa su pesar por el fallecimiento de Juan Antonio Mata, quien fue exsecretario general tanto de la organización regional como de CCOO Albacete. Este destacado líder del sindicalismo de clase había sido un referente desde los tiempos de la clandestinidad. Su muerte se ha producido en Albacete, a la edad de 75 años.

Paco de la Rosa ha expresado un cálido abrazo en representación de toda la organización hacia los familiares, amigos y compañeros de “alguien muy querido por todos y todas. Nos deja una persona clave en la construcción del sindicato en Albacete y en la región desde los tiempos de la clandestinidad, un verdadero maestro de sindicalistas que siempre ha respaldado las siglas de CCOO. Juan Antonio Mata no solo es parte de la historia de las Comisiones Obreras, sino también de esta provincia y región, siendo uno de los individuos que más aportaron a transformar este país y a dejar atrás la dictadura”.

Juan Antonio Mata vio la luz en 1949 en el municipio malagueño de Benajarafe, aunque a los ocho años su familia se mudó a Albacete. Desde muy joven, mostró una marcada conciencia de clase y se involucró activamente en la protesta social y política contra el franquismo. Formó parte de las primeras Comisiones Obreras en Albacete, antes de que se legalizaran los sindicatos y el Partido Comunista. En julio de 1976, asistió a la asamblea fundacional en La Marmota, y fue arrestado en 1977 durante una manifestación prohibida del Primero de Mayo.

En las primeras elecciones democráticas municipales, fue concejal del Partido Comunista en Albacete. Entre 1985 y 1995, desempeñó el cargo de secretario general de CCOO Albacete. Posteriormente, asumió la Secretaría General de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, puesto que mantuvo hasta 2004. Desde 1976 hasta ese momento, formó parte del Consejo Confederal de Comisiones Obreras.

En el año 2005, el cargo de presidente del Consejo Social y Económico de Castilla-La Mancha fue ocupado por Juan Antonio Mata, quien mantuvo esta posición hasta la disolución del organismo en 2011. Posteriormente, regresó a su función como funcionario en la Administración de Justicia en Albacete. Desde 2018 hasta 2022, representó a CCOO en el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.

CCOO CLM destaca su rol esencial en las luchas y logros de la clase trabajadora en la región, siendo protagonista en numerosos conflictos y eventos importantes como la huelga general del 14D. Además, ha sido un actor clave en el desarrollo del diálogo social en esta comunidad autónoma joven.

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha expresa sus condolencias en nombre de toda la organización sindical y agradece las numerosas muestras de cariño que está recibiendo en este momento.

TEMAS RELACIONADOS: