El Gobierno regional intensifica su compromiso con la formación sanitaria especializada en el campo de la Medicina y la Enfermería del Trabajo.
Esta semana, el acto de bienvenida a los nuevos residentes de Medicina y Enfermería de la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral fue presidido por Iñigo Cortázar, quien se desempeña como director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM. Todas las plazas ofrecidas han sido cubiertas con éxito.
“En Castilla-La Mancha, reconocemos la importancia fundamental de la Salud Laboral y la Prevención de Riesgos Laborales, así como el papel crucial que desempeña la formación del personal sanitario con un perfil técnico y profesional adecuado. Esto es esencial para que estos profesionales puedan llevar a cabo las tareas y funciones preventivas que deben impartir a todo el personal del SESCAM”, ha afirmado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo una importante inversión en la formación sanitaria especializada, especialmente en el área de la Medicina y la Enfermería del Trabajo, según ha subrayado Iñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM.
Esta semana, en Toledo, se ha llevado a cabo el acto de bienvenida para los nuevos residentes de Medicina y Enfermería, quienes han comenzado su formación como especialistas en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Castilla-La Mancha. El evento fue presidido por el director general de Recursos Humanos y Transformación.
Desde el año 2008, la formación de especialistas en Medicina del Trabajo ha sido iniciada por la Comunidad Autónoma, siendo las mutuas aseguradoras las encargadas de financiar las plazas de formación en ese período.
En el año 2017, la Unidad Docente de Medicina del Trabajo fue asumida por el SESCAM. Este cambio se produjo después de que, el año anterior, obtuviera la acreditación del Ministerio de Sanidad. A partir de entonces, la unidad se transformó en un programa multiprofesional al incluir la formación de especialistas en Enfermería.
La Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral cuenta con la acreditación necesaria para la formación de un total de once especialistas en Medicina del Trabajo, así como en igual número de Enfermería del Trabajo. Este año, se han conseguido cubrir las 13 plazas disponibles, distribuidas en siete para Medicina y seis para Enfermería. Además, el SESCAM se posiciona como el tercer servicio de salud a nivel nacional que más residentes en Enfermería del Trabajo formará.
En relación a este tema, se ha mencionado que la Oferta Pública de Empleo para el periodo 2023-2024, cuyas resoluciones de convocatorias fueron divulgadas esta semana, incorpora por primera vez en la historia del SESCAM un total de diez plazas. Esta acción refleja la firme apuesta por la especialidad de Enfermería del Trabajo.
Cortázar ha expresado su agradecimiento a los nuevos residentes por optar por esta especialidad “tan bonita, tan central e importante”, así como por elegir Castilla-La Mancha para su formación. Al mismo tiempo, también ha destacado la labor de la estructura docente de la unidad con palabras de reconocimiento.
Con el tiempo, la salud laboral ha ido tomando forma, ocupando el rol central que le corresponde. Esto debe ocurrir dentro de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación, ya que es allí donde se establecen las políticas que impactan a los profesionales. Además, es fundamental contar con una asignación de recursos, tanto a nivel central como periférico, que no tiene comparación”, ha indicado el director general.
En la actualidad, se pueden encontrar unidades de Salud Laboral en casi todas las gerencias, algo que hace apenas cinco años parecía inimaginable. Así lo ha afirmado Cortázar, quien ha destacado que la pandemia de Covid, al igual que en muchos otros aspectos, “fue un catalizador y un visibilizador de la absoluta relevancia central que tiene esta disciplina en el devenir diario de un servicio de salud”.