Con motivo del Día Internacional de Turismo, esta semana ha tenido lugar un evento en Madrid, donde la diputada provincial del área, Raquel Ruiz, ha tomado parte. En esta ocasión, ha dado a conocer a agencias de viajes y empresas especializadas a nivel nacional un nuevo proyecto que la Diputación de Albacete ha desarrollado en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT): ‘Albacete, déjate sorprender’.
En una reciente declaración, Ruiz ha destacado “el buen momento” que atraviesa el sector en la geografía albacetense. Este año, se han alcanzado máximos históricos en el ámbito hotelero y rural, tanto en el número de viajeros como en las pernoctaciones. Además, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Santi Cabañero, “en una materia clave para el desarrollo socioeconómico de nuestra tierra”.
La nueva propuesta que presenta busca posicionar y comercializar paquetes turísticos que giren en torno a las grandes potencialidades de la provincia. De esta manera, se pretende atraer a diferentes perfiles de visitantes de forma organizada, ofreciendo una oferta propia que facilitará la generación de sinergias en el territorio.
Con el objetivo de promover el turismo en la región, se ha elaborado un catálogo específico que detalla toda la oferta disponible. Este catálogo se complementa con diversas acciones publicitarias y estrategias en redes sociales, las cuales ya están en funcionamiento. Raquel Ruiz, junto a Ignacio Tárraga, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Albacete; Silvia Rodenas, representante de la APEHT; y Quica, empresaria de Ossa de Montiel, ha comentado que esta iniciativa tiene como finalidad seguir posicionando este territorio como un destino turístico de interior. “Un destino aún desconocido para muchos, pero sorprendente para todos los que se animan a visitarlo”, añadió.
La diputada ha declarado que Albacete “es mucho más de lo que imaginamos cuando escuchamos su nombre”. En su intervención, hizo referencia a la riqueza natural, el patrimonio, la cultura, las festividades y tradiciones, así como a la gastronomía que se combina con los mejores vinos. Además, enfatizó que “estamos hablando de un destino auténtico, cercano y lleno de experiencias, que cada vez más viajeros y viajeras están descubriendo con asombro”.
Asimismo, ha podido destacar el esfuerzo que se lleva a cabo desde la Diputación para promover turísticamente esta región. No solo se están impulsando iniciativas propias, sino que también se están poniendo recursos a disposición de los municipios y colaborando estrechamente con cada Ayuntamiento, así como trabajando junto a los y las profesionales del sector. Esta simbiosis, combinada con la riqueza endémica del territorio y la calidad de los alojamientos, servicios e infraestructuras turísticas, explica los excelentes resultados que se han registrado en estos primeros meses de 2025, tal como ha señalado Ruiz.
En realidad, la provincia de Albacete se ha establecido como una de las más dinámicas en España. Se ha convertido en la segunda en cuanto a crecimiento de viajeros alojados, registrando un aumento del 9 por ciento en comparación con 2024. Este crecimiento también se refleja en las pernoctaciones hoteleras, que muestran un incremento del 2,1 por ciento. Además, destaca la estancia media, que alcanza la cifra más alta de Castilla-La Mancha, situándose en 1,95 días.
En el ámbito del turismo rural, es importante resaltar que aproximadamente 12.500 personas visitaron la provincia durante el mes de julio. Esta cifra representa un incremento de casi 20 por ciento en comparación con el año anterior, acumulando más de 34.000 pernoctaciones. Estos datos posicionan tanto a julio como a los primeros siete meses del año como la mejor serie histórica para esta región.
En relación con el turismo hotelero, se han contabilizado aproximadamente 129.000 viajeros en lo que va del año, lo que representa un aumento de casi 15 por ciento en comparación con 2024, evidenciando un crecimiento constante mes a mes hasta julio. Por otro lado, en el ámbito del turismo rural, se reportan más de 60.000 viajeros y cerca de 146.000 pernoctaciones, cifras que indican un incremento del 18 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.