www.albaceteabierto.es

desarrollo rural

28/07/2025@14:07:50
Esta mañana se firmaron once contratos por el Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’, con una inversión superior al millón de euros. Los proyectos, destinados a empresas y ayuntamientos, buscan impulsar el desarrollo socioeconómico y combatir la despoblación en la comarca. Se destacó la importancia del emprendimiento rural.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado una reunión urgente con el Ministerio de Agricultura para abordar preocupaciones sobre los recortes en la PAC y salvaguardar su presupuesto. Además, se inauguró el Centro Logístico El Cantero de Letur, un avance significativo para la comarca y la producción ecológica.

El miércoles se presentó un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en la Sierra del Segura, impulsado por el Grupo de Acción Local. Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística, que busca promover un turismo respetuoso y generar oportunidades en el medio rural, con una inversión cercana a 4 millones de euros.

El delegado de Agricultura en Albacete, Ramón Sáez, participó en una reunión del Grupo de Desarrollo Rural SACAM, donde se anunciaron ayudas por 135.000 euros para emprendedores locales. Se prevé que hasta 30 emprendedores reciban apoyo antes de 2025, con un total de 810.000 euros disponibles para el desarrollo rural.

José Manuel Caballero, vicepresidente de Castilla-La Mancha, destacó la intervención del presidente García-Page en Venecia sobre agricultura y vino. Abogó por un papel proactivo en Europa, defendiendo un presupuesto adecuado para el sector agrícola y la gestión eficiente de fondos europeos, además de la protección del agua como recurso estratégico.

El Gobierno regional felicita a la Cooperativa Santa Mónica por su 60º aniversario, destacando su impacto en el desarrollo rural de Castilla-La Mancha. La cooperativa ha generado empleo y ha mantenido la población en Balazote gracias a la producción de ajo, consolidándose como un referente en el sector agroalimentario.

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha movilizado más de 11,4 millones de euros en inversiones y otorgado casi 6,5 millones en ayudas entre 2014 y 2022, generando 639 empleos. Se han aprobado 327 proyectos, destacando iniciativas para combatir la despoblación y mejorar infraestructuras en la comarca.

La Diputación de Albacete ha convocado ayudas para que los ayuntamientos mejoren caminos rurales municipales, aumentando la dotación a 2 millones de euros. Este programa prioriza localidades menos pobladas y establece un sistema de cofinanciación según la población. Las solicitudes se pueden presentar del 6 al 25 de febrero de 2025.
  • 1

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará una reunión urgente con el Ministerio de Agricultura para discutir la reducción de la PAC propuesta por la Comisión Europea. El consejero advierte que estos recortes amenazan la viabilidad rural y la soberanía alimentaria, comprometiendo así los intereses de agricultores y ganaderos en la región.

Castilla-La Mancha es reconocida por la OCDE como modelo en la lucha contra la despoblación, gracias a su Ley de medidas económicas y diversas políticas para el desarrollo rural. Con un presupuesto significativo y una estrategia a diez años, se ha convertido en un referente internacional en soluciones demográficas.

La segunda edición de la Feria de la Caza y el Vino de Alpera (FERCAVIN) se inauguró con la presencia del delegado de la Junta en Albacete. El evento, que promueve la caza y la vitivinicultura, ofrecerá actividades diversas durante el fin de semana, destacando tradiciones y oportunidades para emprendedores.

Mancha Júcar-Centro presentó a estudiantes de la UCLM las oportunidades de emprendimiento en el sector agrario durante una visita a empresas en Barrax. Se destacó la importancia del Grupo de Desarrollo Rural y las ayudas disponibles para nuevos emprendedores, fomentando la colaboración entre el ámbito universitario y el medio rural.

En la reunión de la Mesa de Alcaldes del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, se discutieron proyectos para fomentar el desarrollo comarcal, destacando un Plan de Sostenibilidad Turística con una inversión de 4 millones de euros. Se abordaron iniciativas para mejorar la seguridad y digitalización en la región.

Veinticinco Grupos de Desarrollo Rural y la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural donaron 52.000 euros para ayudar a Letur y Mira tras la DANA del 29 de octubre. El Gobierno regional elogió esta acción, destacando su compromiso con el medio rural y la recuperación económica y social de las localidades afectadas.

Ramón Sáez, delegado de Agricultura, ha asistido a la inauguración, que ha estado promovido por el Grupo de Desarrollo Rural de la zona.