El Gobierno de Castilla-La Mancha y la APEHT lanzan la campaña 'Aprovecha mañana lo que no te comas hoy' para reducir el desperdicio alimentario en la hostelería. Se entregarán 90,000 envases reciclables a bares y restaurantes, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular en la región.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, visitó Alborea, donde se cofinanciaron proyectos para mejorar el abastecimiento de agua potable. Se reemplazó una bomba de extracción y se renovó el equipo de cloración, garantizando la calidad del agua y optimizando recursos hídricos esenciales.
El delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Ruiz Santos, visitó Casas de Ves para supervisar mejoras en el sistema de agua, incluyendo la renovación de la red y la instalación de válvulas. Estas acciones buscan reducir pérdidas de agua y forman parte de un plan regional para mejorar el abastecimiento.
Se trata de una de las actuaciones más demandadas por los ayuntamientos, especialmente por aquellos que gestionan la recogida de residuos con medios propios, ante la necesidad de mantener en condiciones óptimas los contenedores instalados en la vía públic
La última media maratón del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares se celebrará el 2 de noviembre en Hellín, con 818 corredores inscritos. La prueba, homologada por la RFEA, incluye un recorrido de 21.097 metros y promueve la sostenibilidad. También se llevará a cabo una carrera de iniciación de 7 km.
La concejala Rosa González de la Aleja destacó la importancia de la adhesión de Albacete a la Nueva Carta de Leipzig, aprobada por unanimidad. Esto impulsará un desarrollo urbano sostenible y competitivo, alineado con los objetivos de la Agenda 2030, fortaleciendo el compromiso del Ayuntamiento con políticas ambientales y sostenibilidad local.
El Grupo Municipal Socialista de Albacete propondrá un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, ya que el actual está agotado. Buscan abordar problemas como la congestión y mejorar el transporte público, priorizando la sostenibilidad y la participación ciudadana, además de facilitar el acceso a fondos europeos para su implementación.
|
El alcalde Manuel Serrano anunció la construcción de un complejo deportivo en el sector 14, que incluirá dos campos de fútbol de césped artificial y diversas instalaciones. El proyecto, con un coste inicial de 139.720,58 euros, busca mejorar las dotaciones deportivas y responder a la creciente demanda en la zona.
El 'Pacto Castilla-La Mancha, Horizonte 2030' destina cerca de 4.000 millones de euros al desarrollo agrícola y ganadero, modernización de industrias agroalimentarias y políticas de desarrollo rural. El consejero Julián Martínez Lizán destacó el cumplimiento del anterior pacto y la importancia de fomentar la sostenibilidad y competitividad en el sector.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, visitó Cotillas para supervisar la renovación de la red de abastecimiento en La Resinera, con una inversión de 48.221 euros. Este proyecto busca reducir pérdidas de agua y mejorar la sostenibilidad en municipios pequeños, beneficiando a 137 localidades en Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su colaboración con el sector cinegético para promover una caza accesible y sostenible. Se busca implementar una licencia inter autonómica que facilite la caza en diez comunidades. También se analizan iniciativas como el reconocimiento de monterías como Bienes de Interés Cultural y la formación de cazadores.
El delegado Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, ha destacado que, de los 41 proyectos aprobados en la provincia, ya son 37 las Comunidades de Regantes que han ejecutado su ayuda, demostrando así el compromiso del ejecutivo de García-Page con las zonas rurales
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, inauguró la jornada ‘La sostenibilidad del sector residencial’ en Toledo, destacando un aumento del 31% en los precios del concierto social desde 2015. Resaltó la expansión de recursos y plazas residenciales, así como el compromiso del Gobierno con un modelo sostenible y de calidad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado la Plataforma Integral de Digitalización de la Agroindustria (PIDA), una herramienta innovadora para modernizar el sector agroalimentario. Este proyecto interregional, con una inversión de 27 millones de euros, busca integrar tecnologías avanzadas y fomentar la sostenibilidad en la agricultura.
|