www.albaceteabierto.es

Siniestralidad

Albacete se enfrenta a un mes negro: siete fallecidos por accidentes laborales en lo que va del año

22/08/2025@20:02:50
UGT y CCOO han solicitado urgentemente una reunión de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en Albacete tras registrar cuatro muertes laborales en agosto. Los sindicatos exigen medidas efectivas para abordar la alta siniestralidad y visibilizar responsabilidades, destacando que ya son siete fallecidos en lo que va del año.

Castilla-La Mancha registra 118 accidentes de tráfico graves y 33 muertes en el primer semestre de 2025

En el primer semestre de 2025, Castilla-La Mancha registró 118 accidentes de tráfico graves, con 33 muertes. Toledo y Albacete lideran en siniestralidad. La mayoría de los incidentes se deben a salidas de vía. La mortalidad ha disminuido respecto al año anterior, destacando la coordinación del servicio 1-1-2 en emergencias.

Albacete reduce en un 4.3% los accidentes laborales en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, Albacete registró una disminución del 4,3% en accidentes laborales, con un total de 2.210 casos. La Comisión Regional de Prevención de Riesgos Laborales destacó la importancia de unir esfuerzos para reducir la siniestralidad y promover una cultura preventiva entre empresas y sindicatos.

La Policía Local de Albacete intensificará controles de velocidad del 7 al 13 de abril para reducir siniestralidad

La Policía Local de Albacete intensificará los controles de velocidad del 7 al 13 de abril, en una campaña de la DGT para sensibilizar sobre el cumplimiento de límites de velocidad y reducir siniestralidad. Se recuerda que las infracciones pueden acarrear multas y pérdida de puntos del carné.
  • 1

El programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’ invertirá 4.6 millones de euros en 317 proyectos de pymes para mejorar la seguridad laboral

El programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’ apoyará 317 proyectos de pymes en la región con una inversión de 4,6 millones de euros y casi 2 millones en ayudas del Gobierno. Busca mejorar la seguridad y salud laboral, reduciendo la siniestralidad y creando entornos laborales más seguros.

Las manifestaciones del 1 de mayo abogan por un futuro laboral seguro y de prevención

El 1 de mayo, CCOO y UGT organizaron manifestaciones en Castilla-La Mancha, exigiendo reducción de jornada laboral, viviendas asequibles y protección del trabajador. En Albacete y Cuenca, cientos de personas marcharon, planteando también demandas locales como el conflicto del transporte sanitario. Los sindicatos abogan por derechos laborales y una cultura de prevención.

Trágico accidente laboral en Albacete: un muerto al caer de un puente

CCOO lamenta un accidente laboral fatal en Albacete, donde un trabajador murió al caer mientras construía un puente. La organización denuncia la falta de cultura preventiva y el incumplimiento normativo, destacando un aumento del 30% en accidentes mortales en 2024. Se planea una concentración para exigir mejoras en seguridad laboral.